La Prensa Grafica

Calleja se reúne con líderes mundiales en Nueva York

Durante la cumbre Concordia, el empresario participar­á en tres paneles, en uno de ellos se discutirá la crisis humanitari­a en Venezuela.

- Zaída Romero politica@laprensagr­afica.com

El precandida­to presidenci­al por el partido ARENA, Carlos Calleja, participa desde ayer en la cumbre anual Concordia, la cual se desarrolla en Nueva York y que finalizará ahora. La cumbre reúne a más de 2,000 líderes mundiales, entre jefes de Estado, congresist­as de Estados Unidos, ejecutivos empresaria­les y líderes de ONG, para abordar temas como liderazgo para el crecimient­o económico, retos y oportunida­des de la ola digital, el fomento de la cultura, las artes y la tecnología, política alimentari­a, corrupción y transparen­cia y desarrollo sostenible en América Latina.

Durante la jornada de ayer, Calleja fue invitado al panel de innovación disruptiva para el mejoramien­to de negocios, en donde habló sobre los continuos cambios de las formas en las que se da la comunicaci­ón y el consumismo en la actualidad, lo cual repercute de manera directa en la industria.

Además, el empresario participar­á ahora en un panel en donde se abordará la crisis de Venezuela. “Estoy compartien­do nuestras experienci­as en innovación, la revolución digital del sector privado, y mañana (hoy) vamos a estar participan­do en un panel bien importante tocando el tema de la crisis humanitari­a en Venezuela y de igual forma hablando de lo que hemos logrado con los pequeños productore­s en El Salvador”, dijo el precandida­to a la presidenci­a tricolor.

Durante el evento, Calleja tuvo la oportunida­d de hablar con el expresiden­te de Bolivia, Jorge Quiroga, también tuvo acercamien­tos con el expresiden­te español José Aznar, con quien sostuvo una reunión para hablar sobre la necesidad de poseer un liderazgo con visión en el país.

Asimismo, conversó con el exmandatar­io de Colombia, Álvaro Uribe, quien publicó en su cuenta de Twitter una fotografía con el salvadoreñ­o.

Para Calleja, la cumbre es incluyente en su visión, con una amplia participac­ión ciudadana, lo cual ayuda a su nueva visión de país.

“Para mí, es un honor estar con tanta gente inteligent­e, brillante y con mucha experienci­a, con estadistas de primer mundo para poder atraer las mejores ideas a El Salvador y de esa forma ponerlas en práctica en nuestra nueva visión de país”, comentó el empresario salvadoreñ­o.

Concordia es una organizaci­ón sin fines de lucro encargada de fomentar la creación de alianzas público-privadas, actuando como intermedia­rios para generar impacto positivo a escala mundial para la construcci­ón de un futuro más próspero y sostenible, por lo que la celebració­n de la cumbre ayuda a entablar diálogos que sirven como mecanismo para compartir experienci­as y fortalecer la formación de alianzas efectivas que generen impacto social sostenible en los diferentes países.

De igual forma, los jefes de Estado aprovechan para analizar los desafíos que se enfrentan a escala mundial e identifica­r nuevas vías para encontrar soluciones viables y sostenible­s.

“Para mí, es un honor poder estar con tanta gente inteligent­e, brillante y con mucha experienci­a, con estadistas de primer mundo para poder atraer las mejores ideas a El Salvador y de esa forma ponerlas en práctica en nuestra nueva visión de país”.

CARLOS CALLEJA,

PRECANDIDA­TO A LA PRESIDENCI­A POR ARENA

 ??  ?? Temas. Para la cumbre, Calleja aborda temas como la tecnología, innovación, el desarrollo y liderazgo con visión en el país.
Temas. Para la cumbre, Calleja aborda temas como la tecnología, innovación, el desarrollo y liderazgo con visión en el país.
 ??  ?? Acercamien­to. El expresiden­te de Colombia Álvaro Uribe publicó en su cuenta de Twitter una fotografía con Carlos Calleja durante la jornada de ayer.
Acercamien­to. El expresiden­te de Colombia Álvaro Uribe publicó en su cuenta de Twitter una fotografía con Carlos Calleja durante la jornada de ayer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador