La Prensa Grafica

Inmigrante­s exigen a Trump prorrogar TPS y salvar DACA

Muchos de los asistentes a la protesta –que se realizó en las afueras de la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York– tenían una situación inmigrator­ia regular.

- AP, Efe, Redacción departamen­to15@laprensagr­afica.com

“Si pierdo (el TPS), ¿qué hago? Pierdo mi trabajo, mis beneficios. Yo trabajo desde el día en que llegué (a EUA)”. PERLA CANALES, HONDUREÑA CON TPS

“La decisión de poner fin al programa DACA es una promesa incumplida y una violación sin precedente­s”. “SOÑADORES”, EN DEMANDA CONTRA EL GOBIERNO DE EUA

Los gritos de “Trump, escucha, los inmigrante­s estamos en la lucha” y “Queremos TPS para nuestra gente” recibieron a Donald Trump ayer en su primera visita a las Naciones Unidas como presidente de Estados Unidos. Varias decenas de manifestan­tes se plantaron frente a la sede de la ONU para pedir la prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que cobija a casi 440,000 inmigrante­s de El Salvador, Honduras y Nicaragua y otros países, y que se resuelva la situación de los jóvenes inmigrante­s que están en el país sin permiso de residencia.

“Trump es peor que Judas”, afirmó Irania Sánchez, activista de “Se hace camino”, de Nueva York, una de las organizaci­ones que convocó la protesta. “Dice que quiere a los ‘soñadores’, pero dispone su deportació­n”, agregó aludiendo a la eliminació­n del DACA.

Trump ha dicho que dejará sin efecto el programa que cobija ese sector y pidió al Congreso que resuelva su situación en un plazo de seis meses.

Perla Canales, hondureña madre de cuatro hijos que llegó a Estados Unidos sin documentos en 1993, teme que el Gobierno suspenda ese programa en cualquier momento, como hizo con el que ampara a los jóvenes con un estatus inmigrator­io irregular.

“No sabemos qué va a pasar”, dijo Canales, quien está cobijada hasta el 5 de enero de 2018. “La última vez lo extendiero­n solo seis meses, no 18, como de costumbre”.

“Si lo pierdo, ¿qué hago? Pierdo mi trabajo, mis beneficios. Yo trabajo desde el día en que llegué y siempre hice mis aportes. Tenemos que alzar nuestras voces”, indicó. “Le hemos dado mucho a este país y queremos seguir haciéndolo”, prosiguió.

“¿Qué voy a hacer si regreso a mi país?”, se lamentó, agregando que lleva 15 años trabajando en la limpieza de un centro comercial de Nueva York.

DEMANDAN AL GOBIERNO FEDERAL

Seis jóvenes indocument­ados, conocidos en Estados Unidos como “soñadores”, interpusie­ron ayer una demanda contra el presidente Trump por cometer una “violación sin precedente­s” de sus derechos al acabar abruptamen­te con el DACA.

Esta es la primera demanda que interponen contra Trump los afectados por su decisión.

En la demanda, a la que accedió Efe, los “soñadores” acusan al Gobierno de haber violado su derecho al debido proceso al anunciar de manera abrupta el fin de DACA, algo que se hará efectivo en seis meses, el plazo que Trump ha dado al Congreso para buscar una alternativ­a a ese plan migratorio.

También argumentan que el Gobierno ha violado la enmienda de la Constituci­ón de Estados Unidos que establece que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera ante la ley.

“La decisión de poner fin al programa DACA es una promesa incumplida y una violación sin precedente­s de los derechos constituci­onales de los demandante­s y de otros jóvenes que confiaron en el Gobierno federal para honrar su promesa”, afirman los “soñadores” en su escrito, interpuest­o en la corte del Distrito Norte de California, en San Francisco. Por ello piden a la corte que suspenda de manera temporal la decisión.

 ??  ?? Amarga espera. El Gobierno de Trump anunció el 5 de septiembre el fin de DACA, pero la suspensión del programa entrará en vigor el 5 de marzo de 2018.
Amarga espera. El Gobierno de Trump anunció el 5 de septiembre el fin de DACA, pero la suspensión del programa entrará en vigor el 5 de marzo de 2018.
 ??  ?? Se defienden. Los inmigrante­s con estatus temporal salieron ayer a manifestar­se frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se defienden. Los inmigrante­s con estatus temporal salieron ayer a manifestar­se frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador