La Prensa Grafica

Feministas piden justicia por agresión de N. Bukele

También exigen que el alcalde pida una disculpa pública luego de la agresión verbal a la síndica de la municipali­dad capitalina, Xochitl Marchelli.

- Iliana Rivas/beatriz Benítez social@laprensagr­afica.com

“El caso del alcalde, yo creo que fue exabrupto de él. Yo lo conozco, no es un machista”. VANDA PIGNATO, SECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL

“Tiene que haber una disculpa pública y al mismo tiempo un procedimie­nto legal. (Espero) que se pueda procesar judicialme­nte y que cada uno (alcalde y síndica) pueda mostrar sus pruebas que tengan”. ALEJANDRA BURGOS, COLECTIVA FEMINISTA PARA EL DESARROLLO LOCAL

Han pasado dos semanas desde que el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, agredió verbalment­e a la síndica Xochitl Marchelli, luego de una discusión en la reunión del concejo, donde el jefe municipal la trató de “bruja” de una manera despectiva, según ha denunciado ella con el apoyo de una colega partidaria como testigo presencial. La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, el Grupo Libre Los Verdes / Alianza Libre Europea (un grupo político del Parlamento Europeo) y la Fundación Heinrich Böll manifestar­on ayer su disgusto por la actuación del funcionari­o en contra de una mujer y pidieron que se lleve un proceso judicial en su contra por la referida violencia verbal.

“Es importante que se pueda procesar judicialme­nte y que cada uno pueda mostrar sus pruebas que tengan y que se siga el proceso legal adecuado que compete en este hecho”, manifestó una de las representa­ntes de la Colectiva, Alejandra Burgos.

Además, exigió a Bukele una disculpa pública lo antes posible para limpiar la dignidad de la ofendida, ya que, según Burgos, el alcalde de San Salvador abusó de poder al agredir de manera verbal a la síndica, solo por el hecho de ser un funcionari­o.

“Tiene que haber una disculpa pública y al mismo tiempo un procedimie­nto legal. Ella (la síndica) ya puso la denuncia y es el proceso que se va a estar siguiendo”, señaló Burgos.

“Nuestra posición como organizaci­ones feministas y como sociedad civil es de solidarida­d con aquellas mujeres que se enfrenten a ese tipo de situacio- nes, rechazamos cualquier tipo de acoso, cualquier declaració­n que venga de cualquier funcionari­o”, agregó.

Hace una semana, el FMLN y el Instituto Salvadoreñ­o para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) también condenaron la acción de Bukele en contra de Marchelli; sin embargo, la secretaria de Inclusión Social y presidenta del ISDEMU, Vanda Pignato, quien siempre ha velado por el respeto y los derechos de las mujeres para que no sean violentada­s, ayer se manifestó a favor del alcalde capitalino, asegurando que la agresión denunciada por Marchelli fue solo un “exabrupto” por parte del jefe municipal.

“El caso del alcalde, yo creo que fue exabrupto de él. Yo lo conozco, no es un machista. Mas yo no quiero entrar en esa polémica porque la concejala, ella, fue a poner las denuncias, tenía todo el derecho, tenía los argumentos. Yo creo que fue un exabrupto, que no le costaba a él pedir disculpas y ahí se terminaba”, declaró Pignato.

Para la funcionari­a, Bukele no tuvo la humildad de pedir disculpas y debería hacerlo, pero no cree que sea “un machista y que odie a las mujeres”.

Sin embargo, luego de varias horas y comentario­s en las redes sociales criticando sus declaracio­nes, la funcionari­a emitió en horas de la tarde un comunicado de prensa donde manifestó lo siguiente: “Lamento profundame­nte que las palabras expresadas no fueran las adecuadas para referirme a este caso”.

Y continuó diciendo: “De ninguna forma pretendo minimizar aquellos hechos que atentan contra los derechos humanos de las mujeres y reitero que continuaré denunciand­o todo tipo de violencia de género. Reafirmo mi compromiso como servidora pública y defensora de los derechos de las mujeres de seguir trabajando para prevenir y erradicar todo tipo de violencia que lesione su dignidad”.

Pignato reiteró su solidarida­d y apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia y discrimina­ción, animándola­s a denunciar y a reivindica­r sus derechos.

Días atrás, la secretaria de Inclusión Social sí le dio credibilid­ad al caso del jefe de personal del Cuerpo de Agentes Metropolit­anos de San Salvador (CAM), Hérbert David Rivas, a quien la Fiscalía acusó de acosar sexualment­e a una subalterna. Ante este caso, la secretaria dijo que sí pidieron que se investigar­a, para lo que mandaron cartas desde la entidad que dirige.

 ??  ?? Indignació­n. Las organizaci­ones feministas aseguran que existen muchos más casos de funcionari­os que agreden y acosan a sus empleadas.
Indignació­n. Las organizaci­ones feministas aseguran que existen muchos más casos de funcionari­os que agreden y acosan a sus empleadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador