La Prensa Grafica

Muere arrollada por vehículo sin conductor

En otro accidente, dos jóvenes perdieron la vida cuando volcó el carro en el que se conducían y cayó en quebrada.

- Evelyn Machuca/ Fréderick Meza social@laprensagr­afica.com

Inés del Carmen Montecrist­o murió atropellad­a el domingo en la noche por un vehículo que no era conducido por nadie, según manifestar­on vecinos y testigos. La señora, cuya edad no fue especifica­da, pero sí se especuló que era una adulta mayor, perdió la vida en un hecho confuso en el Barrio Santa Anita.

Al parecer, un grupo de ladrones había intentando robarse el vehículo involucrad­o en el accidente, pero al no poder conseguirl­o simplement­e lo dejaron mal estacionad­o y eso podría haber causado que rodara tres cuadras hacia abajo, sin conductor al volante, atropellan­do a la señora Montecrist­o.

El automovil, placas P 622-041 estaba estacionad­o sobre la 19 avenida sur y sus dueños no eran vecinos de la zona, sino que estaban de visita, comentaron los vecinos.

También, en horas de la noche del domingo, otras dos personas perdieron la vida a causa de otro accidente automovilí­stico.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del vehículo, identifica­do como Carlos Morán Recinos, de 24 años, habría estado ingiriendo bebidas alcohólica­s antes de conducir, por lo que accidentó el automóvil y cayó en una quebrada situada en Ciudad Arce, en el municipio de Zapotitán, en La Libertad.

Morán Recinos perdió la vida junto a Éricka del Carmen Ramos Cruz, de 26 años . Ambos se ahogaron luego de quedar atrapados en la cabina del pick up en el que viajaban.

Una tercera persona, identifica­da como Roxana de los Ángeles Hernández, de 20 años, resultó lesionada.

Los agentes policiales no descartan que el alcohol y el exceso de velocidad sean las causas de la tragedia. Los tres jóvenes, según los oficiales, se dirigían hacia otro lugar a seguir departiend­o, pero volcaron y cayeron a la quebrada.

Apenas la semana anterior, la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud y Organizaci­ón Mundial de la Salud (OPS/OMS) pidieron reducir la velocidad alarmada por la cantidad de accidentes viales en la región.

El informe sobre “La Seguridad Vial en la Región de las Américas 2016”, de la OPS/ OMS, señaló que en 2013 murieron 154,089 personas en las vías en la región, lo que representó cerca del 12 % de las defuncione­s causadas por el tránsito a escala mundial. La tasa regional es de 15.9 muertes por cada 100,000 habitantes.

En el caso concreto de El Salvador, la velocidad inadecuada es la quinta causa de eventos de tránsito y la segunda de fallecidos en estos accidentes. Aunque se realizan controles y campañas de sensibiliz­ación, las víctimas van en aumento: el número de muertes entre el 1.° de enero y el recién pasado domingo 17 de septiembre representa 29 víctimas más que en el mismo período de 2016.

 ??  ?? CONDUCCIÓN TEMERARIA CIUDAD ARCE HIPÓTESIS. AGENTES DE LA PNC SOSPECHAN QUE CONDUCTOR MANEJABA EN ESTADO DE EBRIEDAD CUANDO CAYÓ A LA QUEBRADA, EN ZAPOTITÁN.
CONDUCCIÓN TEMERARIA CIUDAD ARCE HIPÓTESIS. AGENTES DE LA PNC SOSPECHAN QUE CONDUCTOR MANEJABA EN ESTADO DE EBRIEDAD CUANDO CAYÓ A LA QUEBRADA, EN ZAPOTITÁN.
 ??  ?? HECHO CONFUSO BARRIO SANTA ANITA VECINOS ASEGURAN HABER VISTO EL CARRO MOVERSE SOLO Y ARROLLAR A LA SEÑORA.
HECHO CONFUSO BARRIO SANTA ANITA VECINOS ASEGURAN HABER VISTO EL CARRO MOVERSE SOLO Y ARROLLAR A LA SEÑORA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador