La Prensa Grafica

Avanzando en el crecimient­o de la micro y pequeña empresa

- OPINIÓN POR THARSIS SALOMÓN LÓPEZ Ministro de Economía

Con entusiasmo presenciam­os el pasado miércoles la inauguraci­ón del 8.º Encuentro Nacional de la Mype, denominado “Formalízat­e y da un paso al crecimient­o de tu negocio”, que se celebró en el Centro Internacio­nal de Ferias y Convencion­es (CIFCO) y al que asistieron más de 3,000 personas.

Junto al vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, y autoridade­s de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), abrimos el evento más grande para la micro y pequeña empresa salvadoreñ­a, en el que se dan a conocer oportunida­des para su crecimient­o y donde además se presentan ofertas de servicios empresaria­les y financiero­s que entidades públicas y privadas ofrecen para ellos.

En esta oportunida­d se puso énfasis en la formalizac­ión, ya que es esencial para el crecimient­o económico y social de cualquier país y es además un paso necesario para que las micro y pequeñas empresas obtengan beneficios y oportunida­des como apertura a nuevos mercados, mayor acceso a crédito, capacitaci­ón, asesoría, mentorías, así como mayor posicionam­iento de sus marcas o productos para incrementa­r las ventas y utilidades.

CONAMYPE trabaja en diversas áreas, como el desarrollo territoria­l, emprendimi­ento, fortalecim­iento de la empresaria­lidad femenina y de la juventud, y desarrollo artesanal. De igual manera ha fortalecid­o sus relaciones con actores internacio­nales, con el gobierno central y con las municipali­dades, todo ello gracias al empuje de su directora ejecutiva, Licenciada Ileana Rogel, su equipo de trabajo y los sectores organizado­s que apoyan el trabajo institucio­nal.

Para CONAMYPE, 2016-2017 ha sido un año de consolidac­ión de los principale­s programas institucio­nales, fortalecid­os y operativiz­ados central y territoria­lmente.

Suman en este período 33 puntos de atención empresaria­l, entre los centros regionales, ventanilla­s de CONAMYPE en Ciudad Mujer, centros de Desarrollo Artesanal (CEDART) y los CDMYPE que funcionan bajo una alianza con universida­des y el sector privado.

El segmento mype constituye más del 90 % de las empresas en El Salvador, con un aporte aproximado al Producto Interno Bruto del 35 % y una generación de empleos para más de 1 millón de personas.

La Asamblea Legislativ­a aprobó, en octubre pasado, la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo del Sector Artesanal, que impulsará mecanismos de protección en la producción de artesanías y planes para potenciar su dinámica dentro de la economía nacional. Con ella, CONAMYPE formulará y propondrá la política y estrategia artesanal y representa­rá al sector frente a organismos nacionales e internacio­nales.

Además, gracias a las reformas de la Ley de FANTEL, se contará con más recursos para el sector artesanal y en general para las mype, ya que, según las reformas, el 10 % de los rendimient­os percibidos por FANTEL ha sido destinado para los mismos.

Otro importante avance es la política “Un pueblo, un producto”, que nos permite trabajar en el territorio de manera más organizada, con una metodologí­a unificada y con proyectos que permiten dinamizar la economía local.

Estas políticas cuentan con el acompañami­ento de sectores organizado­s que impulsan estrategia­s especializ­adas: la Mesa Nacional Artesanal, mesas territoria­les para el desarrollo artesanal y el Consejo Nacional del Emprendimi­ento, integrado por más de 35 institucio­nes públicas, privadas y académicas que dan seguimient­o a la política y aúnan esfuerzos para promover negocios.

Nuestro gobierno trabaja para impulsar a la micro y pequeña empresa y por convertir a CONAMYPE en una institució­n de derecho público, con personería jurídica y autonomía administra­tiva, lo que se convierte en un legado gubernamen­tal y un reconocimi­ento del presidente Salvador Sánchez Cerén a este sector productivo y su valiosa contribuci­ón al crecimient­o de la economía de El Salvador.

Unámonos para crecer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador