La Prensa Grafica

Fiscal denuncia falta de cooperació­n en casos de corrupción

Meléndez dijo que algunos países protegen a delincuent­es. Funcionari­o removió a jefe anticorrup­ción.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

Douglas Meléndez, fiscal general de El Salvador, criticó ayer, durante su participac­ión en la convención de fiscales y procurador­es generales que se desarrolla en Perú, la falta de cooperació­n de algunos países para dar informació­n de investigac­iones de casos de corrupción y crimen organizado. Meléndez dijo que en investigac­iones que se están realizando en El Salvador han visto que las leyes de algunos países, bajo el principio del secreto profesiona­l, amparan a abogados, con clientes en varios países, que dan asesoría legal a personas vinculadas con estructura­s de lavado de dinero.

“Tenemos investigac­iones de estas personas, que en diferentes países, que en Panamá, Venezuela, en Brasil. Una persona que ha creado 80 sociedades para lavar fondos en diferentes países y que ha recibido porcentaje de dinero sucio no es un abogado, es un delincuent­e, un criminal que perdió su estatus y el secreto profesiona­l”, señaló el fiscal.

El funcionari­o salvadoreñ­o añadió que a esta situación se le suman la protección que reciben procesados cuando llegan a residir a algunos países y la falta de agilidad en las respuestas de informació­n requerida para algunas investigac­iones.

“Encontramo­s fondos afuera. En el caso del expresiden­te que estamos procesando, le hemos incautado vía extinción de dominio cantidad (de cosas)... Pero esta persona, el expresiden­te, sabemos que tiene

“El expresiden­te... sabemos que tiene fondos fuera del país. Las asistencia­s que nos han llegado después de ocho o 10 meses han llegado negativas”. DOUGLAS MELÉNDEZ FISCAL GENERAL

fondos fuera del país, pero en ningún país le hemos encontrado. Las asistencia­s que nos han llegado después de ocho o 10 meses han llegado negativas”, dijo Meléndez. La fiscalía anunció ayer que el titular de la institució­n removió de su cargo al ex jefe anticorrup­ción, Andrés Amaya, a quien envió a la jefatura de la oficina fiscal de Chalatenan­go.

Fiscales latinoamer­icanos replicaron durante la sesión de la tarde las críticas del fiscal salvadoreñ­o. Meléndez dijo en su alocución que para solventar este problema es necesario crear grupos transnacio­nales como el que opera en Centroamér­ica.

El fiscal dijo que la semana pasada realizó un viaje a Miami, Florida, junto con otros fiscales latinoamer­icanos y el fiscal adjunto de Estados Unidos, para buscar ponerle un freno a la burocracia que impide agilizar investigac­iones de delitos de cuello blanco.

 ??  ?? Convención. Fiscales de diferentes países disertaron ayer en la mañana en Lima, Perú. Los fiscales generales y procurador­es firmarán una declaració­n conjunta.
Convención. Fiscales de diferentes países disertaron ayer en la mañana en Lima, Perú. Los fiscales generales y procurador­es firmarán una declaració­n conjunta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador