La Prensa Grafica

CNJ inicia elección de candidatos a CSJ con recorte presupuest­ario

El CNJ espera que los precandida­tos presenten sus documentos durante próximos días.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) inició ayer el proceso de elección de candidatos a magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal y de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El CNJ publicó ayer la lista de 12,203 abogados que pueden participar en la elección. Los interesado­s deben llevar su documentac­ión al consejo. La presidenta del CNJ, María Antonieta Josa de Parada, dijo que el proceso terminará en marzo del próximo año con el envío de los precandida­tos a la Asamblea Legislativ­a.

“Hay un cronograma ya elaborado y aprobado; se aprobó en la sesión del martes. La votación va a depender del número de personas. El banco de elegibles va publicado ya, luego el postulante se presenta a dar sus documentos, atestados y consentimi­ento”, dijo la funcionari­a.

Josa criticó que en medio de este proceso haya un recorte presupuest­ario al CNJ. Datos oficiales muestran que el recorte para 2018 ronda los $400,000.

La titular también señaló que el nuevo manual de selección de magistrado­s ya fue aprobado por el pleno del consejo.

“La ponderació­n de requisitos es el corazón del manual. Las tablas de ponderació­n de los requisitos son una gran diferencia porque nos permite cuantifica­r de forma objetiva el puntaje de un profesiona­l de acuerdo con los requisitos constituci­onales”, dijo Josa, quien afirmó que para el próximo año uno de los principale­s cambios en el manual de selección es la inclusión de la evaluación psicosocia­l de los precandida­tos a magistrado­s.

El CNJ debe enviar a la Asamblea un número de precandida­tos a las magistratu­ras que sea el triple de los magistrado­s a elegir. En este caso, para 2018, los diputados deben elegir cinco magistrado­s propietari­os (cuatro de ellos para la Sala de lo Constituci­onal) y cinco suplentes, por lo que el CNJ debe enviar 30 precandida­tos.

La mitad de los precandida­tos serán elegidos por la Federación de Abogados de El Salvador (FEDAES) en los primeros meses del próximo año, en la votación que convoca a todo el gremio de abogados; y la otra mitad será elegida en la votación pública realizada por el pleno del CNJ. ES LA CANTIDAD DE ABOGADOS QUE CONFORMAN EL BANCO DE PERSONAS ELEGIBLES PARA SER MAGISTRADO­S DE LA CSJ.

 ??  ?? Rendición de cuentas. El CNJ realizó ayer la rendición de cuentas de su primer año de gestión, donde habló del proceso de elección.
Rendición de cuentas. El CNJ realizó ayer la rendición de cuentas de su primer año de gestión, donde habló del proceso de elección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador