La Prensa Grafica

Cámara ordena libertad para nueve acusados en caso Saca

Acusados vinculados a supuesta red de corrupción que desvió fondos estatales a cuentas privadas deberán seguir el proceso por lavado de dinero en libertad.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

La Cámara Primera de lo Penal ordenó poner en libertad a nueve de los 17 imputados capturados en la segunda etapa del caso penal contra el expresiden­te de la república, Elías Antonio Saca. La Fiscalía General de la República (FGR) los acusan de lavado de dinero y activos, bajo sospecha de haber desviado dinero del Estado de forma ilegal durante la gestión del exmandatar­io, un caso que ha denominó “Destape a la Corrupción”. La cámara revocó la decisión de enviarlos a prisión provisiona­l que les impuso el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador en febrero pasado, pues consideró “lo deficitari­o de la justificac­ión de la prisión preventiva”.

En esa ocasión, el juzgado de paz decidió procesar en libertad a los otros ocho acusados, entre ellos la ex primera dama, Ana Ligia de Saca; José Antonio Lemus Simún y César Daniel Funes Cruz, a quienes les impuso una fianza de $250,000 a cada uno para poder recuperar la libertad. La cámara también determinó disminuir esos montos en concepto de fianza para dos de los acusados: a la ex primera dama le impuso $125,000 y a César Funes la cantidad de $100,000.

“En caso de haber sido ya rendidas (las fianzas) se deberán modificar ante el juzgado correspond­iente”, se lee en la resolución de la Cámara de lo Penal.

Los imputados beneficiad­os con la libertad son Óscar Edgardo Mixco Sol, Rolando Alberto Durán Acevedo, José Antonio Armando Lemus Zelaya, Gerardo Antonio Funes Durán, Sonia Guadalupe Morales de Reyes, María Emma Suazo Canjura, Ángel José Montoya González, Oswaldo Octavio Orantes Marenco y Milton Romeo Avilés Cruz.

En el caso del imputado Julio Zamora, quien estaba prófugo, la cámara le pidió al juzgado instructor “dejar sin efecto la orden de captura” en su contra.

La cámara, además, decidió exonerar de cargos a 13 de los imputados por el delito de agrupacion­es ilícitas; sin embargo, todos seguirán procesados por lavado de dinero.

La Fiscalía los acusa de haber lavado $22 millones de los $246 millones de fondos públicos que supuestame­nte fueron desviados a cuentas privadas y por lo que también está procesado el expresiden­te Saca, quien se encuentra detenido en prisión provisiona­l.

La Fiscalía llevó, en noviembre del año pasado, al expresiden­te Saca y seis de sus colaborado­res más cercanos cuando estuvo al frente de Ejecutivo (2004-2009), para probar que encabezó una estructura que supuestame­nte movió $246,224,272.77 desde cuentas del Estado hacia 14 cuentas vinculadas a tres de sus exfunciona­rios.

“Debe tenerse en cuenta que las medidas a la detención provisiona­l son en razón de lo deficitari­o de la justificac­ión de la prisión preventiva impuesta”. RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PRIMERA DE LO PENAL

 ??  ?? En prisión. El expresiden­te Saca se mantiene en prisión provisiona­l mientras dura el proceso de instrucció­n. Está acusado de corrupción durante su gestión entre 2004 y 2009.
En prisión. El expresiden­te Saca se mantiene en prisión provisiona­l mientras dura el proceso de instrucció­n. Está acusado de corrupción durante su gestión entre 2004 y 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador