La Prensa Grafica

Más de 1,000 casos de conjuntivi­tis en siete días

Los más afectados son los reos de los dos centros penales de Usulután, ya que acumulan ambos unos 400 casos.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de Usulután informó ayer que, según el último reporte epidemioló­gico, la conjuntivi­tis fue la enfermedad que más incremento presentó en la última semana, con 1,115 casos. Juan Romagoza, director del SIBASI, puntualizó que en el reporte de la semana previa habían acumulado 135 casos, siendo Usulután el municipio del departamen­to homónimo con más casos reportados. Asimismo, señaló que el tipo de conjuntivi­tis más frecuente es la viral, la cual es más fácil de controlar, a diferencia de la bacteriana.

“Fueron creciendo los casos, en un primer momento se reportaron 37, 102, 135; y de ahí que el reporte de la última semana es de 1,115 casos. Se está haciendo un mapeo en las unidades de salud para comprobar a través de laboratori­o que es viral, ya que la sintomatol­ogía que han presentado es del tipo viral”, detalló Romagoza.

El funcionari­o indicó que aproximada­mente 400 casos los reportan en los dos centros penales del departamen­to (Usulután y Jucuapa); además, en menor medida en las bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC) de Usulután.

Según el médico, lo recomendab­le en un caso de conjuntivi­tis es aislar al paciente y evitar su contacto con las demás personas; sin embargo, dicha recomendac­ión es de difícil cumplimien­to en los centros penales.

“De las bartolinas de la PNC llevaron los pacientes a los centros penales y ahí se expandió la enfermedad. Se le dan las orientacio­nes a los directores de los centros penales, tienen que buscar la manera de aislarlos y también es importante darle el tratamient­o adecuado”, añadió.

El director del SIBASI señaló

que es frecuente en la época de lluvias el aumento de enfermedad­es como la conjuntivi­tis, pero no la gran cantidad de casos en el último reporte epidemioló­gico.

Señaló que lo normal es que se registre un aumento en mayo o junio, y no en este periodo del año.

Adrián Díaz, delegado de la Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) en Usulután, manifestó que se encuentran constantem­ente vigilando las situacione­s de los centros penales, y que en las bartolinas de la PNC cada mes están realizando campañas médicas.

 ??  ?? Esfuerzo. Autoridade­s de Salud señalan que intensific­arán las campañas preventiva­s para evitar que el alza sostenida de casos de conjuntivi­tis continúe.
Esfuerzo. Autoridade­s de Salud señalan que intensific­arán las campañas preventiva­s para evitar que el alza sostenida de casos de conjuntivi­tis continúe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador