La Prensa Grafica

Nuevo representa­nte del PMA presentó sus credencial­es

La meta de la organizaci­ón es alcanzar el “hambre cero” antes de 2030 y fortalecer institucio­nes públicas y programas.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

El nuevo representa­nte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país, Andrew Stanhope, presentó sus credencial­es al Ministerio de Relaciones Exteriores, y expresó su compromiso con El Salvador y la oportunida­d de alcanzar el “hambre cero” antes de 2030.

Stanhope, de nacionalid­ad estadounid­ense-británica, tiene licenciatu­ra y posgrado en Relaciones Internacio­nales. “Seguiremos uniendo esfuerzos con el Estado, la cooperació­n internacio­nal, la sociedad civil, socios y el sector privado para fortalecer la seguridad alimentari­a de los más vulnerable­s”, dijo.

El nuevo representa­nte cuenta con más de 20 años de experienci­a en operacione­s humanitari­as en Latinoamér­ica, África y Asia; especialme­nte en el área de logística y de respuesta a emergencia­s, como las recientes en el Caribe, producto del paso de los huracanes Irma y María. En los últimos cinco años, Stanhope asesoró y supervisó 11 oficinas de país en América Latina y el Caribe en el área de la cadena de suministro. También lideró la formulació­n de la estrategia regional de la cadena de suministro­s para garantizar la oportuna y efectiva disponibil­idad de recursos para satisfacer las necesidade­s de asistencia alimentari­a de los beneficiar­ios del PMA.

La meta del dicha organizaci­ón en El Salvador es que para 2021 las institucio­nes públicas hayan fortalecid­o la capacidad de administra­r políticas y programas de seguridad alimentari­a y nutrición. Mientras que los hogares, comunidade­s y pequeños productore­s en insegurida­d alimentari­a tengan acceso a alimentos nutritivos y sean resiliente­s a los efectos del cambio climático.

“A las personas que viven cerca de paredones, que no duden en trasladars­e donde un vecino o a la casa comunal o solicitar que les habiliten un refugio por parte de las autoridade­s”. JORGE MELÉNDEZ, DIRECTOR PROTECCIÓN CIVIL

norte y alrededore­s de la cordillera volcánica y sector costero.

“Toda la región centroamer­icana se encuentra en un campo depresiona­rio, lo que estará favorecien­do las lluvias de tipo temporal sobre nuestro país”, dijo Celina Kattán, directora del Observator­io Ambiental del MARN.

Además, se espera alto oleaje en las costas salvadoreñ­as por tormentas extratropi­cales en el hemisferio sur. La velocidad sería entre 30 y 65 kilómetros por hora y la altura de las olas entre 1.6 y 2.4 metros. Para jueves 5, viernes 6, sábado 7, domingo 8 y lunes 9 de octubre, la marea alta será entre las 2 y 6 de la madrugada y tarde, inundando la parte alta de las playas (berma), y la marea baja, entre las 8 y 12 de la mañana y noche.

Debido a las lluvias del lunes y ayer en la madrugada, se reportaron dos viviendas dañadas, tres derrumbes, cinco árboles caídos y una carretera obstruida. 64 personas seguían albergadas en el centro escolar El Amatal, del caserío Las Delicias, cantón Metalío, de Acajutla (Sonsonate), luego de que sus viviendas resultaron inundadas por el desborde del río Cauta la semana pasada.

 ??  ?? Credencial­es. Andrew Stanhope presentó sus credencial­es ante el canciller de la república, Hugo Martínez, como nuevo representa­nte del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en el país.
Credencial­es. Andrew Stanhope presentó sus credencial­es ante el canciller de la república, Hugo Martínez, como nuevo representa­nte del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador