La Prensa Grafica

FGR investiga si pandillas recibieron dinero de GOES

Pandillero­s discutiero­n en 2016 sobre la manera en que recibían dinero en el marco del programa de priorizaci­ón de 10 municipios del Plan El Salvador Seguro, según escuchas telefónica­s de Operación Jaque.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

El 5 de marzo de 2016, José Alonso Marroquín López, alias “Ave”, y Juan Antonio Martínez Ábrego, alias “Mery Jens”, dos integrante­s de la estructura de jefes de la Mara Salvatruch­a (MS-13) que estaban en libertad, sostuviero­n una llamada telefónica. La conversaci­ón de ese día, según escuchas telefónica­s agregadas en la investigac­ión de Operación Jaque, era para hablar sobre el dinero que la pandilla estaba recibiendo mensualmen­te “del esfuerzo de los 10 municipios”.

Según consta en la llamada intervenid­a por la Fiscalía General de la República (FGR), los pandillero­s se refirieron en esa ocasión al proyecto lanzado por el gobierno de Salvador Sánchez Cerén para priorizar la atención en 10 municipios más violentos del país, como parte del Plan El Salvador Seguro (PES).

El fiscal general, Douglas Meléndez, confirmó que a raíz de esa comunicaci­ón unidades de la Fis- calía abrieron una nueva investigac­ión para examinar si alguna instancia del Estado transfirió dinero público hacia la MS-13. “La Unidad de Homicidios y Antipandil­las está investigan­do datos sobre eso que ha surgido en esa investigac­ión y en otras investigac­iones. En este momento no podría adelantar, lo que creemos es que sí pudiera ser dinero público”, dijo Meléndez a LA PRENSA GRÁFICA.

La llamada del 5 de marzo del año pasado evidencia que el dinero en cuestión era entregado a los pandillero­s Marvin Adaly Quintanill­a, conocido como “Piwa”; Leonel Alexánder González Leonardo, alias “Cachete” o “Necio”; Pedro Benjamín Rivas Zelaya, alias “Pedro” o “Snaiper”; Jorge Alexánder de la Cruz, alias “Cruger” o “Leonso”; y “Mery Jens”.

El Gobierno hizo pública la intervenci­ón en los 10 municipios priorizado­s a partir de febrero de 2016. Las autoridade­s aseguraron que canalizarí­an

recursos destinados al PES para coordinar, con las institucio­nes regionales, la recuperaci­ón de territorio­s. Los municipios incluidos en esta lista fueron: Soyapango, Mejicanos, Ciudad Delgado, Santa Ana, Sonsonate, Colón, San Salvador, Cojutepequ­e, Zacatecolu­ca y Jiquilisco. El Gobierno ha asegurado que disminuyer­on los crímenes en esos municipale­s.

Los pandillero­s hicieron referencia, en conversaci­ones captadas por la Fiscalía, a “cuatro pesos” que les eran entregados, lo cual fue interpreta­do por los investigad­ores como que recibieron $400 mensuales.

Los investigad­os también se refieren al dinero recibido como “lo de la gas”, y en las llamadas consta que realizaron una serie de coordinaci­ones cada mes para que ese dinero estuviera al servicio del grupo de líderes recluidos, al que llaman “ranfla”.

El 1.º de febrero de 2016, Dany Balmore Romero García, alias “Dany”, se comunicó con “Piwa”. En la conversaci­ón “Dany” revela que el dinero del esfuerzo de los 10 municipios era entregado a las “tres fracciones”. Los pandillero­s, sin embargo, nunca revelan quién es el intermedia­rio que les hizo llegar esos fondos, únicamente se refieren a esta persona como “el maitro” o “los de siempre”.

Estas conversaci­ones constan en el mismo expediente donde constan las llamadas que evidencian un acercamien­to entre el Gobierno y las pandillas en enero de 2016. El actual Gabinete de Seguridad ha negado que exista cualquier tipo de acercamien­to. Prueba de ello, según su descargo a lo que contienen las escuchas, es el enfoque represivo contra las pandillas desde que implementa­ron las medidas extraordin­arias en los principale­s penales del país.

El Tribunal Especializ­ado de Instrucció­n A admitió esas escuchas telefónica­s el pasado viernes. Las conversaci­ones servirán como prueba contra 117 acusados que fueron enviados a juicio.

 ??  ??
 ??  ?? OPERACIÓN JAQUE. EL PASADO VIERNES, UN TRIBUNAL ESPECIALIZ­ADO ENVIÓ A JUICIO A 76 IMPUTADOS EN OPERACIÓN JAQUE. AÚN FALTA EL FALLO PARA “PIWA”, A QUIEN LA FGR INTERVINO SUS LLAMADAS EN LA INVESTIGAC­IÓN.
OPERACIÓN JAQUE. EL PASADO VIERNES, UN TRIBUNAL ESPECIALIZ­ADO ENVIÓ A JUICIO A 76 IMPUTADOS EN OPERACIÓN JAQUE. AÚN FALTA EL FALLO PARA “PIWA”, A QUIEN LA FGR INTERVINO SUS LLAMADAS EN LA INVESTIGAC­IÓN.
 ??  ?? PRESTANOMB­RES. MUJERES FUERON ENVIADAS A JUICIO ACUSADAS DE TENER NEGOCIOS PARA LAS PANDILLAS.
PRESTANOMB­RES. MUJERES FUERON ENVIADAS A JUICIO ACUSADAS DE TENER NEGOCIOS PARA LAS PANDILLAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador