La Prensa Grafica

CEL admite cobros irregulare­s por el uso de las tierras fluctuante­s de los embalses

La autónoma dará acceso a las tierras sin costo a cooperativ­as de 141 comunidade­s que rodean los cuatro embalses de las presas.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

La Comisión Ejecutiva Hidroeléct­rica del Río Lempa (CEL) aplicó cobros a agricultor­es para arrendarle­s las tierras de los embalses Cerrón Grande y 5 de Noviembre, que se inundan durante una época del año.

Dichas tierras, llamadas “fluctuante­s”, son propiedad de la CEL, con lo cual, el cobro no era ilegal; sin embargo, se exigían montos arbitrario­s, admitió el presidente de la autónoma, David López Villafuert­e.

“Históricam­ente las tierras fluctuante­s son de CEL, pero desde 1974 habían hecho una relación de cobro a la gente y así había quedado. Eso lo ignorábamo­s”, explicó.

De acuerdo con López, a una persona se le podía cobrar una pequeña cantidad y a otra, más dinero por la misma tierra. El funcionari­o dijo que no se habían percatado del problema porque, aunque el dinero sí ingresaba a la CEL, pasaba desapercib­ido porque era poco en relación con otras cifras. Además, problemas como el litigio con Enel por el control de Lageo y el impago en el mercado eléctrico ocupaban la atención, dijo.

La semana pasada la autónoma presentó su plan para administra­r las tierras fluctuante­s y se dará acceso a cooperativ­as de agricultor­es sin ningún costo. La CEL informó que se trabajará con 75 asociacion­es de 141 comunidade­s que rodean los embalses.

 ??  ??
 ??  ?? Acuerdo. La CEL permitirá el acceso de estas tierras a cooperativ­as sin aplicar cobros, antes sí se exigían pagos a agricultor­es.
Acuerdo. La CEL permitirá el acceso de estas tierras a cooperativ­as sin aplicar cobros, antes sí se exigían pagos a agricultor­es.
 ??  ?? Embalses. El plan de manejo de las tierras de CEL es para los cuatro embalses.
Embalses. El plan de manejo de las tierras de CEL es para los cuatro embalses.
 ??  ?? Tierras. Estas tierras se utilizan cuando no están inundadas.
Tierras. Estas tierras se utilizan cuando no están inundadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador