La Prensa Grafica

Sala suspende a Sánchez Trejo de su cargo en SIGET

Sala ordena a la Asamblea Legislativ­a crear un mecanismo para nombrar de manera provisiona­l a los directores que terminaron su función en diciembre pasado. Gremiales aseguran que resolución es un buen precedente.

- Gabriel García/javier Orellana judicial@laprensagr­afica.com

Los magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendier­on ayer el nombramien­to de Gregorio Sánchez Trejo y Félix Cantalicio Cardona Cándido como directores representa­ntes del sector privado en la Superinten­dencia General de Electricid­ad y Comunicaci­ones (SIGET).

La suspensión es la medida cautelar que decretó la sala mientras estudia una demanda de amparo promovida por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) en la que señalaron supuestas ilegalidad­es en la forma en que fueron electos los directores.

La demanda, por presunta vulneració­n a la seguridad jurídica y sindical de la ANEP, establece que el representa­nte legal de dicha gremial advirtió ante la comisión de elección que Sánchez Trejo era familiar del vicepresid­ente de AES, una de las empresas reguladas por la SIGET, y que esto generaría un conflicto de intereses. Sin embargo, la comisión decidió proseguir con el proceso.

“(ANEP) señala que el señor Sánchez Trejo presenta un conflicto de intereses en cuanto a las competenci­as que desarrolla­ría al fungir en el cargo de director propietari­o, puesto que de conformida­d al artículo 13, letra a) LSIGET, la junta de directores debe aprobar las tarifas a que se refieren las leyes de electricid­ad, lo que incluye el pliego tarifario y los términos y condicione­s, así como aprobar el Reglamento de Operacione­s del Sistema de Transmisió­n y del Mercado Mayorista Basado en Costos de Producción. Ambas decisiones tienen una consecuenc­ia económica en las empresas vinculadas con el supuesto familiar del señor Sánchez Trejo”, resume la sala en su resolución.

La sala también ordenó a la Asamblea que establezca una medida transitori­a para que los directores del sector privado en la SIGET que terminaron su período en diciembre pasado regresen a fungir en el cargo mientras ellos resuelven el fondo del amparo. El director propietari­o anterior es el director de asuntos económicos y sociales de la ANEP, Waldo Jiménez.

La demanda, según un comunicado de la sala, fue admitida contra el presidente de la república, el ministro de Economía y un asesor legal.

NUEVA DEMANDA

Miembros de la ANEP también denunciaro­n que en el proceso se acreditaro­n 60 asociacion­es recién creadas para favorecer con sus votos a Sánchez Trejo. El director legal de la ANEP, Javier Argueta, aseguró que presentará­n una denuncia penal por el caso.

Según Argueta, algunos de los notarios que facilitaro­n este proceso trabajan en la Comisión Ejecutiva Hidroeléct­rica del Río Lempa (CEL) y dos de sus subsidiari­as: Inversione­s Energética­s (INE) y Lageo. “Básicament­e, el Gobierno ha venido alterando procedi-

mientos y nos ha venido sacando de las autónomas como lo hizo en 2012, y aquí la sala va a conocer esas violacione­s al derecho de asociación y al derecho de libertad sindical”, dijo Argueta respecto a la demanda.

Federico Hernández, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), coincidió en este punto y enfatizó en que la sala ha sentado un precedente.

“Esto sienta un precedente importante porque estos señores del Gobierno deben entender que vivimos en un Estado de derecho. Ellos no pueden tomarse una institució­n, cualquiera que sea”, afirmó Hernández.

La Empresa Transmisor­a Salvadoreñ­a (ETESAL), subsidiari­a de la Comisión Ejecutiva Hidroeléct­rica del Río Lempa, presentó años atrás un proyecto de expansión valorado en cerca de $800 millones para cuya aprobación completa necesitan dos de los tres votos de la junta de directores de la CEL conformada por el sector privado (por el que fue electo Sánchez Trejo), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ejecutivo (por el que figura Blanca Coto).

La ANEP se ha opuesto a este proyecto, ya que a su juicio elevará las tarifas de la energía y esto afectará la economía nacional.

“El Gobierno ha venido alterando procedimie­ntos y nos ha venido sacando de las autónomas como lo hizo en 2012, y aquí la sala va a conocer esas violacione­s al derecho de asociación”.

JAVIER ARGUETA, DIRECTOR LEGAL DE LA ANEP

“Estos señores del Gobierno deben entender que vivimos en un Estado de derecho. Ellos no pueden tomarse una institució­n, cualquiera que sea”.

FEDERICO HERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO

 ??  ??
 ??  ?? OTRO CARGO. SÁNCHEZ TREJO (AL CENTRO) ES EL PRESIDENTE DE LA FEDAES, UNA ORGANIZACI­ÓN CRUCIAL EN LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADO­S DE LA CSJ.
OTRO CARGO. SÁNCHEZ TREJO (AL CENTRO) ES EL PRESIDENTE DE LA FEDAES, UNA ORGANIZACI­ÓN CRUCIAL EN LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADO­S DE LA CSJ.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador