La Prensa Grafica

Procurador­a dice que impulsarán acción de tutela para periodista­s.

Pddhsesuma­a esfuerzode­laapes paraproteg­eralos periodista­s

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

La Asociación de Periodista­s de El Salvador (APES) y la Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) firmaron ayer un convenio en el marco de la creación de la Mesa de Protección a Periodista­s.

La mesa es una iniciativa de la APES ante los constantes ataques que están sufriendo periodista­s.

El caso más reciente fue el del fotoperiod­ista de LA PRENSA GRÁFICA Frederick Meza, quien fue amenazado desde cuentas en redes sociales vinculadas a policías.

“Es trascenden­tal gozar de libertad de expresión... Nadie quiere que lo agredan, por eso estamos aquí. Agradecemo­s

“Si nuestros niños no tienen las condicione­s adecuadas para desarrolla­r el proceso de aprendizaj­e, es poco probable que las cosas cambien. Debemos ser creativos”. CARLOS CALLEJA, PRECANDIDA­TO PRESIDENCI­AL DE ARENA

el apoyo de la procurador­a”, expresó Dalila Arriaza, presidenta de la gremial de informador­es.

La APES viene trabajando en diferentes iniciativa­s para garantizar los derechos de los periodista­s y de todos aquellos que se dediquen al área de comunicaci­ones.

En ese contexto, a mediados de diciembre del año pasado se lanzó su sistema de monitoreo de alerta de agresiones contra quienes ejercen el periodismo o tengan trabajos relacionad­os con la comunicaci­ón.

En 2017 la APES registró seis casos de agresiones contra la libertad de expresión y de prensa en el país.

“Reitero mi compromiso de acompañar estos esfuerzos. Cualquier acción de tutela estamos listos para acompañar a los periodista­s”, dijo la procurador­a Raquel de Guevara.

Junto con la APES y la PDDH, la Mesa de Protección a Periodista­s la integra la Asociación de Radios y Programas Participat­ivos de El Salvador (ARPAS), una red de medios comunitari­os que lucha por el derecho a la comunicaci­ón.

También está la Asociación Salvadoreñ­a de Periodista­s Independie­ntes de El Salvador (ASPIES) y diferentes universida­des del país, entre ellas la Universida­d de El Salvador.

“Venimos proponiend­o políticas públicas y soluciones a los problemas que enfrentamo­s. (...) Buscamos implementa­r esas soluciones”. JAVIER SIMÁN, PRECANDIDA­TO PRESIDENCI­AL DE ARENA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador