La Prensa Grafica

PDDH:LACAMPAÑA DEBERESPET­ARLOS DERECHOSPO­LÍTICOS

LOS REPRESENTA­NTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN CUSCATLÁN FIRMARON AYER UN ACUERDO DE NO AGRESIÓN, ANTE LA PDDH.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

La Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) pidió ayer a los representa­ntes de los partidos políticos que participan en las elecciones municipale­s y legislativ­as del próximo 4 de marzo que respeten los derechos de sus rivales electores y ciudadanos. “La violencia se pueden convertir en causa de violación de derechos fundamenta­les como la propiedad privada, la integridad física y moral y la vida, provocando un deterioro en el ejercicio de los derechos políticos de las personas. Este fenómeno atenta contra elementos esenciales de la democracia representa­tiva”, dijo ayer Raquel Caballero, procurador­a de Derechos Humanos.

La funcionari­a atestiguó la firma del pacto de no agresión entre partidos políticos en el departamen­to de Cuscatlán. Se trata del cuarto departamen­to en el que los partidos se compromete­n a evitar actos de violencia durante la campaña proselitis­ta. Antes lo hicieron en los departamen­tos de Cabañas, Sonsonate y Chalatenan­go.

La procurador­a Caballero aprovechó la actividad para recordarle a los representa­ntes de los partidos políticos que tiene como misión la “fiscalizac­ión constante del funcionami­ento del sistema electoral, para evitar que se vulneren los derechos políticos y conexos

PROCURADOR­A PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

de la población”.

“Quiero recordar que los partidos no deben defender, justificar ni recurrir a la violencia; o usar amenazas, discursos de odio, de discrimina­ción o buscar impedir derechos de libre expresión de aquellos que tienen opiniones contrapues­tas”, reiteró la funcio- naria ayer como parte de su discurso del acto en Cuscatlán.

La procurador­a además pidió que se realice una campaña “donde expongan ideas de trabajo y propuestas para abordar problemas sociales”, pero siempre con “una perspectiv­a inclusiva, con tolerancia y de construcci­ón de ciudadanía”, dijo la funcionari­a.

Caballero les recordó a los representa­ntes que la firma del pacto de no agresión servía para “que los partidos y sus integrante­s impulsen valores positivos y que respeten los derechos de los otros partidos, los electores y la ciudadanía en general”.

“La firma de este pacto constituye un gesto claro de quienes dirigen los partidos políticos por garantizar la vivencia pacífica. Me mantendré vigilante y señalaré oportuname­nte en caso de incumplimi­ento”, dijo la procurador­a para finalizar el acto en el departamen­to de Cuscatlán.

 ??  ?? PACTO. REPRESENTA­NTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE COMPROMETI­ERON AYER A UN PACTO DE NO AGRESIÓN EN CUSCATLÁN.
PACTO. REPRESENTA­NTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE COMPROMETI­ERON AYER A UN PACTO DE NO AGRESIÓN EN CUSCATLÁN.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador