La Prensa Grafica

Realizan cirugías de tráquea a pacientes del Hospital Bloom

Un grupo de médicos estadounid­enses se encuentra en el país realizando los procedimie­ntos quirúrgico­s a niños con problemas en la tráquea.

- Iliana Rivas social@laprensagr­afica.com DIRECTOR DEL BLOOM

Un total de cuatro niños con problemas serios en la vía aérea podrán tener una vida como los demás y poder respirar de forma adecuada, ya que esta semana un grupo de cirujanos provenient­es del Hospital General de Massachuse­tts, Estados Unidos, se encuentra realizando una jornada de cirugías de traqueopla­stia en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.

El director de dicho hospital, Álvaro Hugo Salgado, dijo que es la primera jornada de traqueopla­stia que se lleva a cabo en este año, y ha beneficiad­o a niños que desde su nacimiento han enfrentado problemas respirator­ios: presentan una estrechez en la garganta, lo que hace que no puedan respirar. A causa de que habían sido entubados, lo que les provocó que en la tráquea se les hiciera una cicatriz que obstruye la respiració­n, por lo que necesitaba­n la operación.

“Significa que los tenemos que poner en los ventilador­es que tienen un tubo endotraque­al, y este proceso de ventilació­n lleva mucho tiempo y eso produce una estrechez de lo que es la vía aérea. De tal manera que cuando el niño se va a su casa tiene una dificultad para poder respirar, porque está estrecha la glotis o la subglotis está estrecha”, explicó el director.

Para los médicos estadounid­enses es gratifican­te poderles devolver la salud a los niños y niñas, por lo que el alto costo económico de la cirugía es poco, mientras se le pueda ayudar a tener una vida normal a los menores de edad de El Salvador.

“La mayoría de veces no nos preguntamo­s qué tan caro es el procedimie­nto, nos preguntamo­s más qué tan caro sería no hacer el procedimie­nto en uno de estos pacientes. Me refiero a que la cantidad de pacientes que ahorita están con esa traqueotom­ía, cuántos de ellos morirían sin este tipo de cirugía por una simple infección”, expuso Christophe­r Hartnick, médico del Hospital de Massachuse­tts.

Las madres de los infantes operados aseguraron

“Eso produce una estrechez de lo que es la vía aérea, de tal manera que cuando el niño se va a su casa tiene una dificultad para poder respirar”. ÁLVARO SALGADO,

 ??  ?? Una vida normal. Tras la cirugía, los menores de edad podrán retomar sus vidas como cualquier otro niño en la cotidianid­ad, pero la recuperaci­ón es parte importante en el éxito del procedimie­nto quirúrgico.
Una vida normal. Tras la cirugía, los menores de edad podrán retomar sus vidas como cualquier otro niño en la cotidianid­ad, pero la recuperaci­ón es parte importante en el éxito del procedimie­nto quirúrgico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador