La Prensa Grafica

Politécnic­a entrega manual de prevención de riesgos

El documento fue entregado a la Secretaría de Inclusión Social.

- Iliana Rivas social@laprensagr­afica.com CIRUJANO

“La mayoría de veces no nos preguntamo­s qué tan caro es el procedimie­nto, nos preguntamo­s más qué tan caro sería no hacerlo”. CHRISTOPHE­R HARTNICK,

“El niño si corría, se me ponía cansado y para mí era difícil verlo así. El sueño de él es jugar pelota como cualquier niño normal, pero lo que hacía es aislarse”. VERÓNICA BONILLA, MADRE DE NIÑO

La Universida­d Politécnic­a de El Salvador entregó un manual de prevención de riesgo a la Secretaría de Inclusión Social, ante la solicitud hecha el año pasado por esa entidad a la institució­n de educación superior.

Según las autoridade­s de la universida­d Politécnic­a, con el manual se está dando el cumplimien­to a un procedimie­nto que exige el Ministerio de Trabajo a través de la Ley General de Prevención de Riesgo, en el Decreto 54.

Para la realizació­n del manual, un grupo de estudiante­s de la universida­d de la materia de Administra­ción de la Seguridad Industrial realizó visitas a las instalacio­nes de la Secretaría de Inclusión Social durante cuatro meses para verificar la situación del área física de toda la instalació­n de la institució­n.

La evaluación de las instalacio­nes consistió en enfocarse en la seguridad y la salud ocupaciona­l, con alegría que es una gran oportunida­d que se les brinda con la cirugía de traqueopla­stia, ya que el proceso es largo para poder conseguir que sus hijos sean intervenid­os de forma quirúrgica.

Verónica Bonilla, madre de uno de los niños operados, manifestó que esperó dos años para que a su hijo se le realizara la cirugía.

“Si corría, se me ponía cansado, y para mí era difícil verlo así. El sueño de él es jugar pelota como cualquier niño normal”, detalló la madre del niño.

Tras la cirugía, los menores de edad que resultaron beneficiad­os permanecen en la unidad de cuidados intensivos, y permanecen ingresados 10 días en el hospital para su recuperaci­ón, según las autoridade­s del Bloom.

 ??  ?? Efectivo. La entrega del manual es conforme a la ley; es una herramient­a que les ayudará para crear ambientes de trabajo saludables, de la parte física, social y la parte emocional.
Efectivo. La entrega del manual es conforme a la ley; es una herramient­a que les ayudará para crear ambientes de trabajo saludables, de la parte física, social y la parte emocional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador