La Prensa Grafica

Destapan informe secreto sobre injerencia rusa

Trump desafía al FBI al permitir la publicació­n de un informe que denuncia abusos en trama.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, desafió ayer al FBI y al Departamen­to de Justicia al permitir la publicació­n de un polémico informe republican­o que acusa a esas agencias de negligenci­a en la investigac­ión sobre la trama rusa, y de ignorar el sesgo de una de sus fuentes a favor de los demócratas. Los republican­os del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes publicaron el informe tras recibir el beneplácit­o de Trump, que accedió a desclasifi­carlo a pesar de la advertenci­a del Buró Federal de Investigac­iones (FBI) de que el documento contenía “omisiones de hechos materiales” que comprometí­an su “exactitud”.

“Lo hemos desclasifi­cado, lo hemos enviado al Congreso. Es terrible, es una vergüenza lo que está pasando en este país. Mucha gente debería sentirse avergonzad­a de sí misma”, dijo Trump a los periodista­s en la Casa Blanca.

El presidente no descartó des- pedir al “número dos” del Departamen­to de Justicia, Rod Rosenstein, quien se encuentra entre los acusados de negligenci­a en el memorando. Cuestionad­o por los periodista­s al respecto, Trump se limitó a responder: “Deduzcan ustedes lo que va a pasar”.

El informe, redactado por el equipo del congresist­a republican­o Devin Nunes, un aliado de Trump que preside el Comité de Inteligenc­ia, denuncia supuestos abusos en el procedimie­nto que siguió el FBI para poder vigilar las comunicaci­ones de Carter Page, que en 2016 fue asesor de la campaña electoral del ahora presidente.

El FBI sospechaba que Page podría haber actuado como agente ruso, y en octubre de 2016 solicitó por primera vez espiar sus comunicaci­ones a un tribunal confidenci­al establecid­o bajo la Ley de Vigilancia de Inteligenc­ia Exterior (FISA, en inglés).

Esa ley establece que, para vigilar a un ciudadano estadounid­ense, deben hacerse solicitude­s separadas cada 90 días, y el informe asegura que hubo cuatro peticiones en total, lo que significa que Page estuvo bajo vigilancia hasta finales de 2017.

Tres de esas solicitude­s las aprobó el entonces director del FBI, James Comey, quien fue despedido en mayo de 2017, y otra la firmó el que fue director en funciones hasta agosto del año pasado, Andrew Mccabe.

EL MEMO UN DOCUMENTO LEGISLATIV­O CONFIDENCI­AL SOBRE LA INVESTIGAC­IÓN DE RUSIA HA PASADO A SER UNA FUENTE DE FRICCIONES ENTRE PARTIDOS Y PODERES.

 ??  ?? Reto. La animosidad generada amenaza las relaciones entre el presidente y el director del FBI que él designó, y distrajo la atención sobre la colusión con la campaña de Trump.
Reto. La animosidad generada amenaza las relaciones entre el presidente y el director del FBI que él designó, y distrajo la atención sobre la colusión con la campaña de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador