La Prensa Grafica

PENDIENTES DE LAS PROTESTAS

EL SUPER BOWL 2018 NO ESTARÁ AJENO A LA ESFERA POLÍTICA QUE VIVE ESTADOS UNIDOS.

- AGENCIAS accion@laprensagr­afica.com

AUDIENCIA.

Cuando la cantante Pink comience a entonar “The Star Spangle Banner” antes del inicio del Super Bowl, los banquillos de Eagles y Patriots robarán parte de la atención a la tres veces ganadora de un Grammy. ¿Algún jugador hincará la rodilla en el césped? ¿Entrelazar­án los deportista­s sus brazos?

Tras una temporada en la que las protestas durante el himno nacional estadounid­ense han eclipsado el deporte, el inicio de la gran noche del fútbol americano está marcado de antemano.

Ni los New England Patriots ni los Filadelfia Eagles han estado entre los equipos más activos en unas protestas que nacieron contra el racismo y la violencia policial contra los negros y que luego se extendiero­n contra el presidente Donald Trump. Pero todo puede pasar en el U.S. Bank Stadium.

El Super Bowl es la retransmis­ión televisiva más vista en Estados Unidos, con una audiencia de unos 100 millones de personas. La cadena NBC, encargada de la retransmis­ión esta vez, aseguró que si la hay, mostrará la protesta. “Cuando se hace un evento en directo, se cubre lo que está pasando”, dijo el productor ejecutivo, Fred Gaudelli.

Fue Colin Kaepernick, entonces mariscal de campo de los San Francisco 49ers, quien inició el movimiento en agosto de 2016, en la estela de un verano marcado por nuevos episodios de violencia policial contra negros.

El himno nacional es sagrado en un país que tiene el patriotism­o como uno de sus principale­s valores y que cuenta con un código para escucharlo: en pie, mirando a la bandera, los civiles se llevan la mano al corazón y los militares hacen el saludo castrense.

El gesto de Kaepernick dividió a la sociedad y el mariscal recibió abucheos en el campo. Aunque el fútbol americano es un deporte visto más por blancos, dos tercios de los jugadores de la NFL son negros.

“Talvez debería buscarse un país que se adapte mejor a él”, dijo en ese momento Donald Trump, entonces candidato presidenci­al. Un año después, como mandatario, Trump llamó “hijo de p...” al quarterbac­k, que recibió mayor apoyo con el paso de los días y quizá lo vuelva a tener en el evento más importante de Estados Unidos.

Cuando se hace un evento en directo, se cubre lo que está pasando. No vamos a ocultarlo”. FRED GAUDELLI, productor ejecutivo de NBC

 ??  ?? El Super Bowl es seguido por 100 millones de personas por la televisión en EUA.
El Super Bowl es seguido por 100 millones de personas por la televisión en EUA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador