La Prensa Grafica

Funcionari­os reconocen ejecucione­s: relatora ONU

La relatora de la ONU Agnes Callamard dijo que los funcionari­os hablan de las ejecucione­s como “episodios aislados”. Ella considera que no son aislados y que hay un patrón. También pidió el cese de las medidas extraordin­arias.

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

“Los funcionari­os reconocen que hay episodios aislados de ejecucione­s extrajudic­iales, pero yo discrepo con el Gobierno porque no son episodios aislados, parece que hay un patrón”. AGNES CALLAMARD, RELATORA ESPECIAL DE LA ONU SOBRE EJECUCIONE­S EXTRAJUDIC­IALES

Funcionari­os del Gobierno reconocier­on que existen ejecucione­s extrajudic­iales en el país, según dijo ayer a este periódico la relatora especial de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) Agnes Callamard. Sin embargo, le dijeron que se trata de casos aislados y que la Policía Nacional Civil (PNC) no ha ordenado que sus agentes maten a pandillero­s. “Los funcionari­os reconocen que hay episodios aislados de ejecucione­s extrajudic­iales, pero yo discrepo con el Gobierno porque no son episodios aislados, parece que hay un patrón”, dijo la relatora, después de visitar el país y reunirse, por 12 días, con diferentes funcionari­os, políticos, familiares de víctimas y testigos de ejecucione­s.

Esta sería la primera vez que funcionari­os del Gobierno reconocen las ejecucione­s extrajudic­iales, ya que anteriorme­nte las negaban. Incluso argumentab­an que el sistema judicial había demostrado que las acciones de los policías, en supuestos enfrentami­entos, eran legítimas, ya que los jueces dejaron libres de toda acusación a los agentes.

La relatora explicó que en el patrón que observó en los casos en que había indicios de una ejecución se repetían varios elementos. Uno de esos era la manipulaci­ón de las escenas donde supuestame­nte habían ocurrido los enfrentami­entos.

Otro de los elementos era la colocación de armas a los presuntos pandillero­s, para que pareciera que las habían utilizado para atacar a los agentes.

“En el patrón también observé que en este tipo de casos se dio por sentado que las víctimas eran pandillero­s, sin investigar su perfil para establecer eso”, dijo la relatora de la ONU.

CESE A LAS MEDIDAS

Callamard también consideró que las medidas extraordin­arias, implementa­das en algunos centros penitencia­rios del país, deben eliminarse porque deshumaniz­an a los recluidos.

“Las condicione­s espantosas que he presenciad­o no pueden explicarse solamente por considerac­iones de seguridad. Esto me lleva a la conclusión de que su principal finalidad es la deshumaniz­ación de los detenidos. Dichas medidas ilegales deben cesar inmediatam­ente”, dijo.

Las principale­s medidas que deben eliminarse, según la relatora, son la prohibició­n de que algunos reclusos puedan tomar el sol más de una hora a la semana. Asimismo, quitar la prohibició­n de que los privados de libertad reciban visitas de familiares. La relatora también pidió que la Cruz Roja pueda entrar a auxiliar reos.

 ??  ?? LA RELATORA DIJO QUE PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, GUILLERMO GALLEGOS, PROVOCA VIOLENCIA Y JUSTIFICA PRÁCTICAS REPRESIVAS CON SUS COMENTARIO­S ACERCA DE EJECUCIONE­S EXTRAJUDIC­IALES. LA RELATORA DIJO QUE MIENTE QUIEN VENDA REPRESIÓN COMO SOLUCIÓN. Patrón....
LA RELATORA DIJO QUE PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, GUILLERMO GALLEGOS, PROVOCA VIOLENCIA Y JUSTIFICA PRÁCTICAS REPRESIVAS CON SUS COMENTARIO­S ACERCA DE EJECUCIONE­S EXTRAJUDIC­IALES. LA RELATORA DIJO QUE MIENTE QUIEN VENDA REPRESIÓN COMO SOLUCIÓN. Patrón....

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador