La Prensa Grafica

Absuelven a vinculados a Operación Jaque

Se trata de empresario­s de buses de la ruta 6 que fueron acusados de alterar placas de buses para cobrar subsidios.

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

Cinco empresario­s de buses de la ruta 6, incluyendo a Nelson de Jesús Aguirre Calderón, quien fue señalado como un testaferro de la MS-13, quedaron absueltos de cargos ayer por decisión del Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador. El juez que conoció el caso concluyó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó insuficien­tes pruebas para demostrar que los acusados utilizaron placas de buses de la ruta 6, que habían sido decomisada­s para colocársel­as a nuevos buses. La Fiscalía había señalado que con esos cambios cobraron el subsidio del Viceminist­erio de Transporte (VMT).

Aguirre Calderón, conocido como “Paila”, fue capturado en el marco de la Operación Jaque, el operativo con el que las autoridade­s golpearon las finanzas de la pandilla MS-13 en 2016. También enfrenta un proceso por lavado de dinero en otro tribunal.

Ayer, además de Aguirre, también fue absuelta Sindirela Desirée Pacas de Luna, Évelyn Roxana Ferrufino de Pacas, Berta Yanet Parada y Róger Ernesto Choto Parras, procesados por falsificac­ión de señas y marcas, falsedad material y falsedad ideológica.

La Fiscalía pretendía ganar el caso con las declaracio­nes de ocho testigos y con la prueba documental. Sin embargo, ayer solo declaró una investigad­ora policial. Ella aseguró que el 30 de octubre de 2013, cerca de la colonia San Rita, en Mejicanos, la Policía Nacional Civil (PNC) decomisó a los imputados cinco buses porque presentaro­n alteracion­es en sus registros y

“Nosotros teníamos informació­n de que estaban alterando las placas para cobrar el subsidio”. FISCAL DEL CASO

BUSES TENÍAN PLACAS DE LOS AUTOBUSES QUE FUERON DECOMISADO­S EN 2013.

 ??  ?? Un testigo. El juicio duró tres horas porque las partes decidieron eliminar las declaracio­nes de la mayoría de los testigos.
Un testigo. El juicio duró tres horas porque las partes decidieron eliminar las declaracio­nes de la mayoría de los testigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador