La Prensa Grafica

Elecciones agravaron la división entre votantes

Mientras llega la segunda vuelta, las manifestac­iones de incredulid­ad inundaban ayer a los ciudadanos que no salen de su sorpresa.

- Dpa mundo@laprensagr­afica.com

En varios sectores de Costa Rica había ayer incredulid­ad y sorpresa tras los resultados de los comicios presidenci­ales celebrados el domingo, que dieron como ganador a un pastor evangélico profundame­nte conservado­r, Fabricio Alvarado, que deberá disputarse la presidenci­a en segunda vuelta con el oficialist­a Carlos Alvarado. Hace un mes, pocos hubieran apostado por la victoria de Alvarado, un periodista y cantante de música cristiana de 43 años que en ese entonces solo tenía un 3 % de intención de voto en las encuestas.

Y menos aún hubieran apostado por el candidato oficialist­a de mismo apellido, quien también es comunicado­r, politólogo y cantante de rock, quien una semana antes de los comicios también aparecía muy rezagado en las encuestas.

Este lunes, expertos y analistas políticos ensayaban hipótesis, tratando de entender estos resultados por parte del electorado costarrice­nse.

Los comicios en Costa Rica, una sociedad profundame­nte conservado­ra, tuvieron como antesala una campaña marcada en la recta final por el tema de la corrupción, en primer lugar, y el de los derechos de la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexual­es e intersexua­les).

El último tema fue atizado por una resolución de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos del 9 de enero, que ordenó a sus Estados miembros, incluido Costa Rica, garantizar los derechos de esos grupos, incluido el matrimonio.

La resolución, emitida en respuesta a una opinión consultiva realizada por el Gobierno costarrice­nse, desató un verdadero polvorín, especialme­nte entre los sectores religiosos fundamenta­listas y la Iglesia católica.

En ese contexto, el asunto se convirtió en el principal caballo de batalla del predicador evangélico Alvarado, factor que, según los analistas, lo catapultó, en un abrir y cerrar de ojos, a la cima de las encuestas.

Alvarado reiteró que revisaría la resolución de la Corte.

 ??  ?? Discusión. Sobre la calidad del debate durante la campaña, la misión de observació­n de la Organizaci­ón de Estados Americanos constató que fue “dominado” por la discusión de la opinión consultiva de la Corte Interameri­cana sobre los derechos de la...
Discusión. Sobre la calidad del debate durante la campaña, la misión de observació­n de la Organizaci­ón de Estados Americanos constató que fue “dominado” por la discusión de la opinión consultiva de la Corte Interameri­cana sobre los derechos de la...
 ??  ?? Otra ronda. Los costarrice­nses deberán acudir de nuevo a las urnas el próximo 1.º de abril para definir a su presidente para el periodo 2018-2022.
Otra ronda. Los costarrice­nses deberán acudir de nuevo a las urnas el próximo 1.º de abril para definir a su presidente para el periodo 2018-2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador