La Prensa Grafica

J ve pide reunión con equipo coreano para conocerelu­sode latecnolog­ía

Ya se reunieron con el representa­nte de la empresa Smartmatic.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La Junta de Vigilancia Electoral (JVE) le envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que le solicitan una reunión con el equipo técnico de Corea del Sur para que les expliquen el proceso de transmisió­n y procesamie­nto de actas de votación con los escáneres diseñados por ese país, con el respaldo de la Asociación Mundial de Organismos Electorale­s (A-WEB, siglas en inglés).

Asimismo, quieren conocer el programa de divulgació­n de resultados electorale­s preliminar­es, también diseñado por el equipo coreano.

El pasado 25 de enero, los representa­ntes de la JVE se reunieron con Francisco Campos, representa­nte de la empresa Smartmatic, contratada por el TSE para consolidar y divulgar resultados preliminar­es oficiales de las elecciones municipale­s y legislativ­as del 4 de marzo.

Cabe señalar que Corea del Sur realizará un proceso de divulgació­n de resultados, pero no serán publicados. Los magistrado­s han dicho que servirá como una especia de auditoría de los datos, o como un plan B en caso de fallar el sistema de Smartmatic.

En la carta, enviada el 29 de enero, señalan que queda pendiente conocer cómo funcionará­n los escáneres. El representa­nte del PCN, Ciro Alexis Zepeda, aseguró que aún no han tenido respuesta del TSE.

Zepeda también informó que esta semana darán a conocer su valoración sobre la prueba de transmisió­n de actas que realizó este domingo el TSE.

 ??  ?? DUDAS. LOS PARTIDOS REPRESENTA­DOS EN LA JUNTA DE VIGILANCIA ELECTORAL PIDEN CONOCER CÓMO FUNCIONARÁ­N LOS ESCÁNERES.
DUDAS. LOS PARTIDOS REPRESENTA­DOS EN LA JUNTA DE VIGILANCIA ELECTORAL PIDEN CONOCER CÓMO FUNCIONARÁ­N LOS ESCÁNERES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador