La Prensa Grafica

CONCIENCIA

LAS AUTORIDADE­S DE LA IGLESIA CATÓLICA ESPERAN QUE LA SEMANA SANTA HAYA SERVIDO A LA POBLACIÓN PARA HACER CONCIENCIA Y TENER UNA CONVERSIÓN PARA SER MEJORES PERSONAS.

- PÁRROCO DE IGLESIA EL CALVARIO

sia El Calvario, hará dos peregrinac­iones, una a tempranas horas de la mañana y otra por la tarde, en la que participan menores cargando la imágenes.

“Como todos los seres vivos esperamos la resurrecci­ón, esperamos vivir esa resurrecci­ón, entonces hacemos ese enlace de esta procesión como el preámbulo para vivir plenamente el misterio de lucernario de la vigilia pascual de resurrecci­ón”, indicó.

El padre Guzmán comparó el sufrimient­o que pasó la Virgen María con el que actualment­e pasan cientos de mujeres, en el país y en el mundo entero, por la pérdida de sus hijos, ya sea por la violencia u otras causas.

“En los hogares encontramo­s ese dolor y sufrimient­o de una madre cuando un hijo ha fallecido, cuando un hijo se ha perdido. Cuántas madres no lloran, hoy en la realidad vivimos eso, así es como la vida espiritual y religiosa, bíblica se reconstruy­e este pasaje, esta memoria”, sostuvo.

El párroco agregó que espera que la vivencia de todas las actividade­s desarrolla­das en la Semana Santa sirvan para que hacer conciencia en la población y se pueda reflejar en cambios en la vida de las personas, para convertirs­e en mejores seres humanos.

“Esperamos que todos la hayamos vivido plenamente y como fruto de esta Semana Santa luchemos por construir de verdad la fe en las buenas obras, entendiend­o que el Señor nos acompaña y nos invita a compromete­rnos a hacer el bien, como fruto de la Semana Santa seguir el camino con los hermanos”, dijo.

Para este día, las actividade­s en la Iglesia católica se concentran, además de la procesión de resurrecci­ón, en la celebració­n de la eucaristía, es decir, de la

“Como todos los seres vivos esperamos la resurrecci­ón, esperamos vivir esa resurrecci­ón”. PADRE ALFONSO GUZMÁN,

misa tradiciona­l, que desde el jueves pasado se han dejado de celebrar por las celebracio­nes que se enmarcan en la pasión, crucifixió­n, muerte y resurrecci­ón de Jesucristo.

 ??  ?? Dolor de madre. La procesión de la Soledad también representa el dolor de toda madre al perder a un hijo y es el preámbulo de la vigilia pascual, con la que se celebra la resurrecci­ón de Cristo.
Dolor de madre. La procesión de la Soledad también representa el dolor de toda madre al perder a un hijo y es el preámbulo de la vigilia pascual, con la que se celebra la resurrecci­ón de Cristo.
 ??  ?? Una mujer no identifica­da participa en la procesión de la Soledad, ayer en la iglesia El Calvario. Muchas personas muestran su devoción en las actividade­s de la Semana Santa. Legado. Menores participan cargando la urna de Jesús durante el Santo...
Una mujer no identifica­da participa en la procesión de la Soledad, ayer en la iglesia El Calvario. Muchas personas muestran su devoción en las actividade­s de la Semana Santa. Legado. Menores participan cargando la urna de Jesús durante el Santo...
 ??  ?? Penúltima. La procesión de la Soledad es la penúltima procesión de la Semana Santa. Para ahora se espera la procesión de la resurrecci­ón, con la que se cierra la Semana Mayor.
Penúltima. La procesión de la Soledad es la penúltima procesión de la Semana Santa. Para ahora se espera la procesión de la resurrecci­ón, con la que se cierra la Semana Mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador