La Prensa Grafica

Maestros públicos siguen con formación

Luego del período de vacaciones continuará­n con módulo de desigualda­d.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

Alrededor de 300 maestros de educación media de cerca de 60 centros escolares de Santa Ana iniciaron su proceso de formación en el Módulo 8 de Estudios Sociales y Matemática­s, como parte del Plan Nacional de Formación de Docentes en Servicio en el Sector Público.

La jornada se distribuyó en tres días, atendiéndo­los el lunes 19, miércoles 21 y viernes 23, y terminará luego de las vacaciones, precisamen­te el 13 de abril, con clases por la mañana y tutorías por la tarde.

Para cubrir los espacios dejados en clase, los docentes se auxilian “ya sea del director o subdirecto­r, si son docentes los que asisten; y si son como tres docentes de la misma escuela, se dejan guías de estudio y colaboran los estudiante­s más sobresalie­ntes”, mencionó el director departamen­tal de Educación de Santa Ana, Martín Alarcón Zamora.

El módulo que se imparte es el de Desigualda­d y Educación, con el que se espera que el “enfoque vaya a la solución de aquellas situacione­s que generan desigualda­d en el aula, la escuela, la familia y la comunidad, lo que nos va a generar un beneficio social”, explicó la especialis­ta formadora en ciencias sociales Susana Hernández.

“Con esta formación van a llevar las innovacion­es al aula y a las escuelas. Mi grupo lo veo bien receptivo, interesado­s y dinámicos; llevan siete módulos compartien­do y trabajando en equipo; además, están muy reflexivos en el sentido que sus aportes están enfocados a la realidad de su aula y de su escuela”, agregó Hernández.

Esta formación se realiza en todas las zonas del país.

 ??  ?? Importante. La maestra Juana Velado, del Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa, mencionó que los nuevos aprendizaj­es son “muy significat­ivos”.
Importante. La maestra Juana Velado, del Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa, mencionó que los nuevos aprendizaj­es son “muy significat­ivos”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador