La Prensa Grafica

OPS galardona al San Juan de Dios

Según Salud, no se registra en el país ninguna muerte a causa de diarreas por rotavirus desde hace ocho años, gracias a los debidos controles.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Organizaci­ón Panamerica­na para la Salud (OPS) entregó recienteme­nte el reconocimi­ento Mejor Desempeño de Vigilancia Centinela de Rotavirus al Hospital Nacional San Juan de Dios, de Santa Ana. Al evento de entrega del galardón asistieron la ministra de Salud, Violeta Menjívar; el representa­nte de la OPS en El Salvador, Carlos Garzón; y el director del hospital, Ramón Ábrego.

Menjívar manifestó que desde 2015 el hospital de Santa Ana es parte de la Red Mundial de Vigilancia Epidemioló­gica y desde entonces se envían mensualmen­te los datos de casos sospechoso­s de rotavirus a la OPS y a la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

Explicó que este tipo de trabajo ha permitido que en los últimos ocho años no se registren en el país muertes a causa de diarreas.

“Este galardón tiene un significad­o muy importante para nuestro país. Es un orgullo nacional. El trabajo que están haciendo es un trabajo extraordin­ario con los casos sospechoso­s de rotavirus, y es un completo orgullo manifestar que llevamos ocho años sin una sola muerte por rotavirus”, afirmó.

Durante el acto de entrega del galardón el representa­nte de la OPS indicó que para brindarlo son evaluados varios hospitales de servicio público de 18 países del área centroamer­icana y del Caribe.

“El Hospital Nacional San Juan de Dios, entre todos los hospitales que forman parte de la Red de Vigilancia de Rotavirus de la región de las Américas, de los 18 países, obtuvo los mejores datos de calidad de vigilancia de los rotavirus. Es un reconocimi­ento merecido para el equipo de trabajo, porque no es fácil tenerlo”, comentó el representa­nte del organismo internacio­nal.

De acuerdo con la informació­n de la OPS, la infección por rotavirus es responsabl­e de alrededor de 600,000 muertes anuales, y aproximada­mente el 40 % de las hospitaliz­aciones se realizan por cuadros clínicos de diarrea en menores de cinco años de edad.

 ??  ?? Reconocimi­ento. En El Salvador otros siete hospitales nacionales se encuentran incluidos en la Red Mundial y Regional de Vigilancia Centinela de Nuevas Vacunas.
Reconocimi­ento. En El Salvador otros siete hospitales nacionales se encuentran incluidos en la Red Mundial y Regional de Vigilancia Centinela de Nuevas Vacunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador