La Prensa Grafica

“DIOS NOS MANDA A COMPARTIR”

Cerca de 80 jóvenes miembros de la comunidad religiosa Siervos de Jesús brindan alimentaci­ón cada semana a casi 1,000 personas necesitada­s en San Salvador.

- Fátima Escobar fama@laprensagr­afica.com COORDINADO­R DEL MINISTERIO DE ACCIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD SIERVOS DE JESÚS MIEMBRO DEL MINISTERIO DE ACCIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD SIERVOS DE JESÚS

“Este no solo es un servicio para otros católicos. Sin duda, se ha convertido en algo para todos. Creo que estamos comenzado a cambiar algo de todos los grandes problemas que hay en el país”. BRYAN CASTRO,

Necesidade­s.

La comunidad Siervos de Jesús nació en el año 2000, según comentó el coordinado­r del Ministerio de Acción Social de dicha Bryan Castro.

Una de las labores más importante­s es la ayuda altruista que se brinda a casi 1,000 personas necesitada­s de la zona metropolit­ana de San Salvador todos los lunes de cada semana. Son alrededor de 80 jóvenes los que realizan la obra.

“La idea es poder compartir un mensaje de amor con esas personas y no solo llevar un plato de comida. Dios nos manda a compartir”, expresó el coordinado­r, quien aseguró que este ministerio se ha convertido en una forma de vida.

“Pertenecer al ministerio es congregaci­ón, Hora.

“Nosotros nos volvemos parte de la vida de todas esas personas que ayudamos”. OZIEL ROSALES,

LA COMUNIDAD CUENTA CON EL APOYO DE UN CENTRO ACUÁTICO, QUE LES DA LA OPORTUNIDA­D DE LLEVAR A LOS NIÑOS DE ZONAS VULNERABLE­S A UN “DÍA DE PLAYA”.

una bendición; por medio de ellos servimos a Dios. Es como dar vida a su palabra: ‘Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber’”, añadió Rachelle Castro, quien es miembro activo de la comunidad.

Asimismo, los miembros del ministerio hicieron un llamado a las personas a realizar su donación en especies. “A veces pensamos que no vamos a lograr salir con la ruta, pero Dios siempre nos ayuda. Lo que más necesitamo­s son frijoles, arroz o pastas”, dijo Castro.

Acción Social realiza una ruta que llega a lugares como los dormitorio­s públicos de San Salvador, cercanías del Mercado San Miguelito y el Hospital Rosales.

“Este no solo es un servicio para otros católicos; sin duda se ha convertido en algo para todos. Creo que estamos comenzando a cambiar algo de todos los grandes problemas que hay en el país”, explicó Castro.

Además de los platos de comida, los jóvenes han realizado campañas para vestir a indigentes y apoyar a personas cuando el país se encuentra en riesgo, según dijo el subcoordin­ador del ministerio, Manuel Rivas.

“Nosotros nos volvemos parte de la vida de todas esas personas que ayudamos. Sin duda, ellos son un gran ejemplo para nosotros”, concluyó Oziel Rosales, miembro del equipo.

 ??  ?? Entre las necesidade­s más evidentes están los granos básicos, como frijoles y arroz.
Desde las 5 de la tarde, todos los lunes, los miembros de la comunidad llegan a preparar los 1,000 platos que se repartirán.
Entre las necesidade­s más evidentes están los granos básicos, como frijoles y arroz. Desde las 5 de la tarde, todos los lunes, los miembros de la comunidad llegan a preparar los 1,000 platos que se repartirán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador