La Prensa Grafica

Nuevos alcaldes garantizan estabilida­d laboral a empleados

Siete alcaldías del departamen­to de La Unión tendrán cambio de bandera política a partir del próximo 1.º de mayo.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

La incertidum­bre y el temor a ser despedidos se han apoderado de los empleados municipale­s de las diferentes alcaldías del departamen­to de La Unión, en donde el próximo 1.º de mayo habrá cambio de partido político en las administra­ciones municipale­s.

“Todos los empleados estamos protegidos bajo la Ley de la Carrera Administra­tiva Municipal, pero a los alcaldes entrantes les vale eso, y lo pasan por alto y realizan despidos arbitrario­s; al final estos empleados vuelven a ser reinstalad­os”, comentó un trabajador, quien pidió no mencionar su nombre ni la alcaldía para la cual labora.

En pasadas elecciones, en el departamen­to de La Unión se han dado casos en los que los alcaldes entrantes han realizado despidos injustific­ados de empleados, pero durante los procesos judiciales han sido obligados a reinstalar a los empleados cesados y a pagarles los sueldos caídos. Dos ejemplos concretos de esos casos ocurrieron en la Alcaldía de Conchagua y en la de Santa Rosa de Lima.

En el departamen­to de La Unión, las alcaldías que van a tener cambios de bandera política son Conchagua, Intipucá, El Carmen, San José La Fuente, Anamorós, El Sauce y Concepción de Oriente; pero algunos de los alcaldes electos en esos municipios afirman que los empleados que realicen las labores asignadas seguirán laborando en las comunas durante la administra­ción.

“Nosotros no vamos a despedir a nadie. Lo que estamos contemplan­do es hacer un uso adecuado del personal, que todo aquel que devengue un salario de la alcaldía es porque tiene que darle un servicio a la municipali­dad y a la población”, indicó Jesús Medina, alcalde electo de Conchagua, uno de los municipios donde hubo despidos tras la llegada de la anterior administra­ción del FMLN, pero que después se ordenaron los reinstalos.

En tanto, en la comuna de Anamorós, la alcaldesa electa por el partido ARENA, Araceli Contreras, afirmó que no realizará despidos de empleados al tomar posesión porque es respetuosa de la ley; sin embargo, adelantó que los únicos cambios que se realizarán serán en los puestos de confianza que ya se estipulan en la legislació­n.

Por su parte, el alcalde electo de San José La Fuente dijo que “se va a ir quien no esté haciendo las cosas bien, y se va quedar el que las haga bien, sin importar partidos políticos”.

EN EL CASO DE LAS ALCALDÍAS DE SANTA ROSA DE LIMA Y SAN ALEJO, ESTAS CAMBIARÁN DE ALCALDE, PERO NO DE PARTIDO POLÍTICO.

 ??  ?? Promesa. Los nuevos alcaldes que asumirán funciones el próximo 1.º de mayo en el departamen­to de La Unión afirman que no habrá despidos.
Promesa. Los nuevos alcaldes que asumirán funciones el próximo 1.º de mayo en el departamen­to de La Unión afirman que no habrá despidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador