La Prensa Grafica

Pescadores piden ayuda por la veda

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Con el propósito de garantizar disponibil­idad del camarón en el futuro, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) mantiene la veda de camarón marino, pero esto ha generado preocupaci­ón en el sector pesquero de La Unión, donde se depende de la extracción de dicho crustáceo para mantener a las familias.

Los pescadores afirman que mientras dura la veda, el Gobierno debería implementa­r programas de trabajo temporal en las zonas pesqueras, pues aseguran que la canasta alimentici­a que les facilita el Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultur­a (CENDEPESCA) es insuficien­te.

“Nosotros nunca hemos pedido nada regalado, y lo que decimos es que para esta veda las institucio­nes deberían alistar un programa de trabajo temporal para los pescadores y así lograr dinero para pagar luz, agua y algunos hasta casa”, comentó el pescador José Enrique Velázquez.

“Piden que los cooperativ­istas cumplamos la ley, pero a los individual­es no hacen que la cumplan. Tendríamos que salirnos nosotros igual”. EDUARDO MUNGUÍA, PESCADOR DE LA BAHÍA UNIONENSE

La veda del camarón no implica la suspensión total de la actividad de pesca de otros productos marinos, incluso se permite realizar faenas con una numeración de maya más alta, pero los pescadores afirman que el camarón es el que genera mayores ingresos.

Quienes están asociados en cooperativ­as son consciente­s de que se necesita la veda, pero también lamentan que la institució­n contralora del cumplimien­to de la disposició­n no realiza su función.

 ??  ?? Medida. La veda del camarón marino se mantendrá hasta el 31 de mayo. Se efectuará dos veces por año, coincidien­do con los tiempos de reproducci­ón.
Medida. La veda del camarón marino se mantendrá hasta el 31 de mayo. Se efectuará dos veces por año, coincidien­do con los tiempos de reproducci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador