La Prensa Grafica

Muyshondt renuncia al seguro médico que da la alcaldía

El alcalde solicitó a la gerencia de Talento Humano que se hagan las gestiones necesarias para dejar sin efecto la póliza que se ofrece.

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, renunció el pasado miércoles al seguro médico privado que la municipali­dad le asigna. Así se conoció a través de un memorando que se envió al subgerente de Talento Humano de la comuna. De acuerdo con dicho documento, se han dado instruccio­nes para que “se hagan las gestiones pertinente­s ante la compañía de seguros a efecto de dejar sin validez la póliza correspond­iente”.

La renuncia al seguro médico privado la comunicó el alcalde el 9 de mayo y fue recibida ayer por la gerencia correspond­iente.

De acuerdo con Muyshondt, este tipo de acciones van encaminada­s a hacer un buen manejo de los fondos públicos de la comuna.

Lo anterior debido a que las finanzas de la municipali­dad no son las mejores, de acuerdo con informació­n brindada por las nuevas autoridade­s.

Incluso, ya se han hecho señalamien­tos de cobros de parte de los proveedore­s que la administra­ción anterior no canceló, como es el caso de la compra de motociclet­as.

“Renuncio al seguro médico que la municipali­dad me otorga como alcalde”, expresó el jefe municipal en el memorando.

Diferentes sectores han criticado los gastos que se hacen desde las institucio­nes públicas en el pago de seguros médicos privados.

GASTOS ANTERIORES

La práctica de adquirir seguros

“Renuncio al seguro médico que la municipali­dad me otorga... Pido se hagan las gestiones pertinente­s a efecto de dejar sin validez la póliza correspond­iente”. ERNESTO MUYSHONDT, ALCALDE DE SAN SALVADOR

médicos privados para el alcalde capitalino, así como para los empleados de dicha municipali­dad no es algo nuevo.

De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda en 2015 y 2016, años en que la comuna fue administra­da por Nayib Bukele con el FMLN, el pago por primas y gastos en seguros aumentó.

Según la informació­n, en 2015 se presupuest­aron $340,460.23. para esta finalidad. De eso, se usaron $326,956.96.

Para 2016, la cifra aumentó. En esa oportunida­d lo que se presupuest­ó fue de $531,356.35.

Lo que llama la atención de la informació­n, obtenida a través de la Unidad de Acceso a la Informació­n Pública de la alcaldía, es que se gastó en seguros más de lo que se había presupuest­ado.

Los datos del Ministerio de Hacienda reflejan que se gastó $576,158.34, es decir que se usó $44,801.99 más de lo presupuest­ado para 2016.

 ??  ?? Eficiencia. Muyshondt ha expresado que debido a la situación financiera de la comuna es importante hacer un manejo adecuado de las finanzas públicas. Ha expresado que debe existir eficiencia y eficacia en el tema.
Eficiencia. Muyshondt ha expresado que debido a la situación financiera de la comuna es importante hacer un manejo adecuado de las finanzas públicas. Ha expresado que debe existir eficiencia y eficacia en el tema.
 ??  ?? PETICIÓN. MEMORANDO EN EL QUE EL ALCALDE MUYSHONDT RENUNCIA AL SEGURO MÉDICO PRIVADO QUE LE BRINDA LA MUNICIPALI­DAD.
PETICIÓN. MEMORANDO EN EL QUE EL ALCALDE MUYSHONDT RENUNCIA AL SEGURO MÉDICO PRIVADO QUE LE BRINDA LA MUNICIPALI­DAD.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador