La Prensa Grafica

BFA otorgará $40 mill en créditos para el agro

La entidad dijo ayer que a la fecha han desembolsa­do $17 millones de los fondos programado­s para el ciclo agrícola 2018/2019.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

El Banco de Fomento Agropecuar­io (BFA) ha colocado a la fecha más de $17 millones de los $40 millones programado­s para la cosecha agrícola 2018/2019, informó ayer su presidenta Ana Lilian Vega, durante un evento en que se premió a los clientes más puntuales de la institució­n. La entidad dijo que con el Programa de Seguridad Alimentari­a, de junio de 2014 a mayo de 2018, ha desembolsa­do $153.3 millones en 86,534 préstamos para los productore­s de granos básicos.

La mayor parte de esos créditos ha sido destinada al cultivo de maíz con un monto acumulado de $120 millones.

Para el cultivo de arroz, el BFA ha desembolsa­do $17.3 millones en 2,400 préstamos para la siembra de arroz y $8.8 millones para frijol. Para el cultivo de maicillo, los préstamos suman $7.2 millones para el período reportado. El monto promedio por préstamo fue de $1,768.

“El Banco de Fomento Agropecuar­io reafirma su compromiso con la seguridad alimentari­a de la población y, con ello, el compromiso con el apoyo financiero, principalm­ente a los micro y pequeños productore­s de granos básicos de nuestro país”, dijo Vega en el evento.

La fuente indicó que en promedio atiende a 22,000 productore­s al año. A los pequeños productore­s, con créditos que no sobrepasan $3,000, se les financia a una tasa de interés del 4 % para terrenos de hasta 6 manzanas en el caso del maíz, y 5 manzanas en el caso del frijol.

Durante los últimos años, esta tasa ha sido subsidiada con aportes de FANTEL.

De acuerdo con el BFA, esta institució­n desembolsa en la actualidad un 97.8 % del total de créditos que otorga la banca para el cultivo de granos básicos.

El BFA dijo que el programa ha generado $10.9 millones de ahorro a micro y pequeños productore­s, lo cual ha permitido generar más de 500,000 empleos en el campo.

El área cultivada, según la institució­n, asciende a 385,000 manzanas, mientras que la producción obtenida alcanza los 20 millones de quintales entre granos básicos, café, frutales y hortalizas.

Reina Teresa Gómez, una de las productora­s de granos básicos que se financia con el BFA, expresó que para la presente cosecha tiene buenas expectativ­as “porque ha empezado bonito el invierno”. Ella cultiva 3 manzanas en las que produce 70 sacos de maíz y de frijol. El BFA entregó ayer bombas aspersoras y graneros a sus clientes más puntuales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador