La Prensa Grafica

Wall Street cerró mixto la jornada

El Dow Jones de Industrial­es encadena ya siete días de ganancias en medio de algunos movimiento­s geopolític­os.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

Wall Street cerró ayer mixto y con un avance del 0.37 % en el Dow Jones de Industrial­es, que encadena siete días de ganancias en medio de movimiento­s geopolític­os.

Al cierre de las operacione­s, el Dow Jones sumó 91.64 puntos, hasta 24,831.17 enteros. Mientras que el selectivo S&P 500 subió 0.17 % o 4.65 puntos, hasta 2,727.72 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principale­s grupos tecnológic­os, restó 0.03 % o 2.09 puntos, hasta 7,402.88 enteros.

Aunque ayer le costó encontrar el rumbo, el parqué neoyorquin­o cierra una semana en verde para los tres indicadore­s: el Dow subió un 2.3 %, su mayor salto desde marzo; el S&P 500, un 2.4 %; y el Nasdaq, un 2.7 %.

En medio de la tanda de resultados trimestral­es, que se acerca a su fin, impactó la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, anunciada el martes y que impulsó al sector energético, vinculado a los precios del petróleo.

También influyeron los nuevos datos de los precios al consumo, que subieron en 0.2 % en abril, y las solicitude­s de subsidio por desempleo, que se mantuviero­n en 211,000, en mínimos no vistos en 49 años.

La mitad de los sectores acabaron ayer en verde, empezando por el de las telecomuni­caciones (2.10 %) y el sanitario (1.47 %), este último en el punto de mira por un discurso presidenci­al sobre los precios de los fármacos.

El presidente Donald Trump presentó un plan para reducir los costes de los medicament­os en Estados Unidos que pasa por obligar a otras naciones a subir sus precios y tras su intervenci­ón Wall Street ascendió, lo que revirtió el descenso previo.

Entre los sectores que perdieron estaban el inmobiliar­io, un 0.49 %, y el tecnológic­o, un 0.32 %.

A la cabeza de los 30 títulos incluidos en el Dow Jones estuvo Verizon (3.01 %), favorecida por la revisión al alza de sus títulos por parte de los analistas.

Le siguieron la farmacéuti­ca Merck (2.81 %), la sanitaria Unitedheal­th (1.96 %) y la cadena de bricolaje Home Depot (1.68 %).

Al otro lado de la tabla, bajaron especialme­nte en ese grupo las acciones de Cisco (-0.80 %), General Electric (-0.61 %) e Intel (-0.56 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cedió hasta $70.70 y la rentabilid­ad del bono del Tesoro a 10 años no varió, situada en 2.971 %.

Al cierre de Wall Street, el oro recortaba hasta $1.319.30 la onza, y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a $1.1941.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador