La Prensa Grafica

MINED gradúa 700 bachillere­s gracias a Modalidad Flexible

Jóvenes y adultos de 10 centros de estudios recibieron ayer su diploma de bachiller.

- Gabriel Campos Madrid social@laprensagr­afica.com

El sueño de casi 700 jóvenes y adultos salvadoreñ­os se hizo realidad ayer al recibir su diploma de bachiller tras haber finalizado sus estudios desarrolla­dos entre 2016 y 2017 con el Programa Modalidade­s Flexibles implementa­do por el Ministerio de Educación (MINED).

Este tipo de dinámica de estudio, que tiene cinco alternativ­as: acelerada, a distancia, semipresen­cial, virtual y nocturna, está presente en 480 centros escolares nacionales que imparten sus clases durante los sábados y domingo.

Ayer fueron alumnos de 10 centros de estudio de los departamen­tos de San Salvador, La Libertad y Cuscatlán los que recibieron sus diplomas en el acto celebrado en el gimnasio del Instituto Nacional Francisco Menéndez (INFRAMEN).

“Este es apenas uno de los pasos que ustedes pueden dar. Recuerden que los únicos que puede detener sus sueños son ustedes mismos”, expresó María Angélica Paniagua, directora nacional de Educación de Adultos.

El MINED cuenta con la colaboraci­ón de la Asociación Intersecto­rial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP) en este programa e invierte más de $7.5 millones anuales para las Modalidad Flexible. Desde 2006 son cerca de 170 mil personas las que recibieron sus diplomas como bachillere­s.

 ??  ?? Bachillere­s. María del Carmen Vásquez (izquierda) y Ada Elizabeth Asencio recibieron su diploma de bachiller al terminar sus estudios con el programa de Modalidad Flexible.
Bachillere­s. María del Carmen Vásquez (izquierda) y Ada Elizabeth Asencio recibieron su diploma de bachiller al terminar sus estudios con el programa de Modalidad Flexible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador