La Prensa Grafica

Unidad familiar tendrá modelo de FOSALUD

Eso implicará atención las 24 horas. Actuales instalacio­nes serán trasladada­s adonde estaba antiguo hospital.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Los servicios que brinda la Unidad Comunitari­a de Salud Familiar (UCSF) del sector La Playa, en el barrio San Carlos, del municipio de La Unión, serán trasladado­s a las instalacio­nes del antiguo hospital unionense, según informó el Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de la cabecera departamen­tal. El traslado obedece a una mejora de los servicios y ampliación de atenciones médicas que realizará el Ministerio de Salud (MINSAL) para los pacientes del área de cobertura de la UCSF. Dicho aumento de atenciones se espera sea efectivo a partir del próximo mes, en las instalacio­nes donde por años funcionó el hospital nacional.

“El local donde funciona actualment­e es reducido y en las instalacio­nes del antiguo hospital hay suficiente espacio, porque próximamen­te será un equipo comunitari­o especializ­ado donde podamos tener los servicios de pediatra, ginecólogo, medicina interna, psicología, educación para la salud y fisioterap­ia”, detalló Alberto García, director del SIBASI La Unión.

Actualment­e, dicha unidad está catalogada en el nivel intermedio, donde solo se brindan las atenciones de odontologí­a, consulta general, saneamient­o ambiental, clínica Vicit para poblacione­s vulnerable­s, los diferentes programas infantiles y materno-infantil.

Con la ampliación de servicios se pretende convertir dicho centro de salud en una unidad especializ­ada, en la cual se dé atención las 24 horas y los 365 días, pues funcionará bajo la modalidad de FOSALUD, un servicio que no se tenía en la cabecera departamen­tal de La Unión a pesar de la demanda.

Las autoridade­s departamen­tales del SIBASI afirmaron que desde el MINSAL envió un equipo para que evaluara la infraestru­ctura del antiguo hospital en el barrio Concepción, de la ciudad-puerto, y después de la verificaci­ón se determinó que las instalacio­nes eran habitables, por esa misma razón las oficinas administra­tivas del SIBASI también fueron trasladada­s.

“Si es para mejorarnos las consultas está bien que se trasladen y no habrá mucha diferencia, porque siempre estarán en el centro de la ciudad. Y ojalá sea verdad que van a poner esos otros servicios, porque sería de gran ayuda para nosotros”, manifestó María Ortiz, quien pasaba consulta en el establecim­iento de salud.

Con esta nueva unidad especializ­ada el departamen­to de La Unión contará con cuatro establecim­ientos de salud de ese tipo, los cuales están en los municipios de Conchagua, Anamorós y Santa Rosa de Lima, que darán atención médica las 24 horas, todo el año.

La UCSF del sector La Playa actualment­e recibe a un promedio de 100 pacientes diarios, pero con el aumento de servicios se prevé que la demanda se duplique, para lo cual se requiere de instalacio­nes más amplias.

 ??  ?? Bajo comodato. La propiedad donde se encuentra el centro de salud está en comodato por varios años, pero se desconoce si se le regresará a la alcaldía o se destinará a otra institució­n gubernamen­tal.
Bajo comodato. La propiedad donde se encuentra el centro de salud está en comodato por varios años, pero se desconoce si se le regresará a la alcaldía o se destinará a otra institució­n gubernamen­tal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador