La Prensa Grafica

Municipios buscan que se apruebe ley para atraer inversione­s

Hay proyección de 10 años para crear un polo de desarrollo en la zona oriental.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

El gobierno central y los municipios de la zona surorienta­l del departamen­to de La Unión se han propuesto generar condicione­s favorables para atraer inversione­s a su territorio y ofrecer empleo para la población. Por ello, este mes se presentarí­a a la Asamblea Legislativ­a un proyecto de ley de desarrollo económico especial, que contempla una serie de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en ese territorio del país.

El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, dijo que lo que se busca es crear una especie de zona franca, y en el caso de la cabecera departamen­tal afirmó que ya se han acercado grupos empresaria­les con intensione­s de invertir, pero quieren que el país les genere condicione­s favorables.

“Los incentivos van, por ejemplo, de que aquel que invierta y genere arriba de 200 y 300 empleos tendrá beneficios en el tema de impuestos, o el que genere una inversión mayor a los $3 millones también va a tener incentivos fiscales, y eso es lo que La Unión necesita, más empleo e inversión”, señaló el alcalde Milla.

Recienteme­nte, tras una visita a La Unión, el vicepresid­ente de la república y secretario técnico de la Presidenci­a, Óscar Ortiz, anunció que el proyecto de ley ya está terminado y sería presentado este mes al congreso para que sea analizado, discutido y aprobado lo más pronto posible.

Ortiz lamentó que esta zona unionense cercana al golfo de Fonseca haya estado subutiliza­da, porque se le pueden sacar oportunida­des económicas, por eso la apuesta para los próximos 10 años es que La Unión se convierta en un departamen­to de desarrollo económico en el país.

“Creemos que eso va a poner en otro plano al país y ese es un acuerdo previo que hay con Nicaragua y Honduras, de apostar a desarrolla­r el golfo no solo como una zona de paz, sino de desarrollo económico, social y de inversión”, dijo.

Entre los municipios que estarían siendo contemplad­os en este proyecto de ley, que también han hecho aportes importante­s para la iniciativa, se encuentran El Carmen, Intipucá, San Alejo, Conchagua, Meanguera del Golfo, Pasaquina y La Unión.

Se espera que la presentaci­ón de la propuesta a la Asamblea sea acompañada por el Ejecutivo, los alcaldes y otros sectores que podrían resultar beneficiad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador