La Prensa Grafica

Maldita Vecindad dedica disco a la “desigualda­d”

Con el lanzamient­o del nuevo material, la agrupación mexicana refleja las diferentes realidades que afronta su país.

- AP fama @laprensagr­afica.com Efe fama@laprensagr­afica.com

Si te encuentras con el vocalista de Imagine Dragons, Dan Reynolds, y sientes que te ignora, no lo está haciendo. Solo intenta cuidar su voz para sus actuacione­s en directo. “Llevaré una señal que diga ‘silencio vocal’ y una carita como con el ceño fruncido, y me la pondré cualquier día que tenga libre”, dijo el roquero de 30 años, cuya banda comenzó el segundo tramo de su gira mundial “Evolve”. “Hacer espectácul­os de dos horas tantos días de la semana es sencillame­nte intenso”, agregó. El cuarteto ganador del Grammy es conocido por sus poderosas actuacione­s en directo, en las que Reynolds recorre todo el escenario derrochand­o toda su energía mientras interpreta éxitos como “Radioactiv­e” y “Believer.” “Es como ser un deportista profesiona­l, excepto que por tu voz. Uno tiene que tomárselo con esa seriedad a este nivel. No sé cómo los artistas pueden mantenerse en el ruedo llevando un estilo de vida poco saludable; de hecho, no pueden. Esas son las bandas que creo que se separan, cancelan muchas fechas o suenan muy mal en directo. Yo no quiero ninguna de esas opciones”, dijo Cree que su banda ha cancelado un solo espectácul­o en toda su carrera, y ha tenido “miles y miles de shows”. Reynolds explicó qué hace para mantenerse en forma y saludable durante sus giras, y habló de cómo la vida de gira ha cambiado desde que Imagine Dragons comenzó a dar conciertos.

Ni una gota de agua

Cuando Beyoncé deslumbró a Coachella este año, algunos notaron que cantó casi dos horas sin tomar un vaso de agua. Reynolds dijo que quizá lo haya hecho a propósito. “Aunque puede que parezca que no pudo encontrar el momento para hacerlo, pudo muy bien haber sido una decisión consciente como cantante”, dijo. “Por ejemplo, si estás tomando mucha agua, tu diafragma hace que te sea más difícil cantar. Eso de que necesitas tomar agua cuando cantas para sonar mejor es puro cuento”. Sin embargo, Reynolds dijo que sí toma mucha agua. Un galón al día.

De un subaru a un autobús de lujo

“Cuando empezamos, era en nuestro propio auto, un Subaru, y entonces subimos de categoría, compramos un vehículo de enlace aeroportua­rio, construimo­s una camita en el fondo y nos turnábamos para dormir en ella”, recordó. “Y de ahí pasamos a una ‘sprinter van’, y entonces de ahí a un autobús de verdad, solo que realmente accidentad­o con lo mínimo necesario, un par de literas y listo”. “Ahora tratamos de conseguir el mejor autobús de gira porque esa es nuestra casa”. Otras produccion­es.

El México precario y desigual que la banda mexicana Maldita Vecindad retrató en su disco icónico “El circo” hace 25 años se ha agravado por la insegurida­d y la violencia, afirmó Aldo Acuña, el bajista de la agrupación.

“Vemos que eso creció, que está ahí, y 25 años después nos duele sobremaner­a y siempre hemos estado con la gente que quiere cambiar eso”, aseguró Acuña en Guadalajar­a (oeste de México), donde participar­á en el festival Cosquín Rock y festejará los cinco lustros del estreno del disco.

Aseguró que temas como los trabajos precarios, la falta de oportunida­des y la inequidad social y económica refleja- dos en algunas piezas de aquel disco “no han mejorado, sino que han ido al revés”.

La vida urbana, el barrio, el México profundo están en canciones como “El gran circo”, “Un poco de sangre”, “Pata de perro” y “Kumbala”, que forman parte de “El circo”, una producción que consolidó la carrera de Maldita Vecindad, con 33 años de trayectori­a.

El éxito del disco llevó a la banda que fusiona ska, rock y punk a una gira por Europa y Estados Unidos a mediados de la década de los noventa. La vigencia de sus canciones ha mantenido a la Maldita Vecindad entre las agrupacion­es mexicanas más conocidas incluso entre las nuevas generacion­es. LA CELEBRACIÓ­N POR 25 AÑOS DE “EL CIRCO” TIENE A LA AGRUPACIÓN EN UNA GIRA POR MÉXICO QUE CONTINUARÁ EN ALGUNAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS.

 ??  ?? Cuando Imagine Dragons comenzó a salir al ruedo, ni siquiera tenía un autobús de giras, viajaban en su propio auto. Por eso ahora el grupo no ve mal consentirs­e con un autobús de lujo.
Cuando Imagine Dragons comenzó a salir al ruedo, ni siquiera tenía un autobús de giras, viajaban en su propio auto. Por eso ahora el grupo no ve mal consentirs­e con un autobús de lujo.
 ??  ?? Lunes 11 de junio de 2018
La banda Maldita Vecindad trabaja actualment­e en un documental en el que cuenta su historia mediante imágenes grabadas por sus integrante­s.
Lunes 11 de junio de 2018 La banda Maldita Vecindad trabaja actualment­e en un documental en el que cuenta su historia mediante imágenes grabadas por sus integrante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador