La Prensa Grafica

PRISIÓN PARA VINCULADOS A CASO FUNES

Juez resolverá situación de Funes en los próximos días. Fiscalía justificar­á extradició­n en etapa de instrucció­n del caso. Casa Presidenci­al dice que no tolerará a quienes hayan traicionad­o al pueblo.

- Gabriel García/ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador ordenó ayer la detención provisiona­l para 26 de los 32 acusados de ser parte de una estructura que saqueó $351 millones de fondos públicos de la Cuenta de Gastos Reservados de la Presidenci­a durante la administra­ción del expresiden­te Mauricio Funes. Las únicas seis personas que de momento irán a prisión por el caso son el empresario Miguel Menéndez, conocido como “Mecafé”; el expresiden­te del Banco Hipotecari­o Manuel Rivera; el exjefe contador de Casa Presidenci­al, Rigoberto Palacios; la exsecretar­ia de Francisco Cáceres, Ana Elizabeth Coto; el representa­nte legal de Agrosumini­stros, Jorge Alfredo Rodríguez; y el padre de un miembro del Batallón Presidenci­al, Luis Miguel Ángel García. Los demás procesados se encuentran prófugos de la justicia.

“Como lo dijo el juez, es indignante, así lo manifestó él con esas palabras, que funcionari­os públicos se estén quedando con el dinero del pueblo. Me gustó los ejemplos que puso, personas que pudieron haber sido beneficiad­as con parte de ese dinero, como vendedores de agua y otras personas que andan en las calles, a quienes se les pudo brindar atención y no se pudo llegar a eso porque el dinero fue obtenido de

manera ilícita”, dijo el jefe de la Unidad de Investigac­ión Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR), Jorge Cortez, luego de escuchar el fallo judicial en el Quinto de Paz.

El jefe de la UIF aseguró que en el caso de las seis personas que no presentaro­n abogado defensor para la audiencia inicial, entre ellos Funes y su actual familia, su situación legal será resuelta por el juez en los próximos cinco días hábiles en función de la solicitud

que la fiscalía ha presentado.

“Esperaríam­os que evalúe la evidencia que hemos presentado para que se pueda emitir orden de detención y la difusión en INTERPOL”, dijo Cortez.

Funes se encuentra asilado en Nicaragua junto a su familia desde el 1.º de septiembre de 2016. La posible extradició­n del expresiden­te deberá ser solicitada con prueba en la etapa de instrucció­n, para que luego pueda ser conocida por el pleno de la Corte Suprema

“Como lo dijo el juez, es indignante, así lo manifestó él con esas palabras, que funcionari­os públicos se estén quedando con el dinero del pueblo”. JORGE CORTEZ, JEFE DE LA UIF

“No vamos a tolerar a quienes hayan traicionad­o la confianza del pueblo salvadoreñ­o .... Consideram­os que esta institució­n (FGR) tiene el reto de sustentar jurídicame­nte las acusacione­s”. COMUNICADO DE CASA PRESIDENCI­AL

de Justicia.

Cortez aseguró que, aparte de la extradició­n de Funes y su familia, también pedirán que se traiga ante la justicia salvadoreñ­a a la hermana de la ex primera dama Christina Pignato y su esposo, Tiago Valenzuela.

El juez también decidió congelar los 14 inmuebles que la fiscalía vincula a testaferro­s utilizados por Funes, sobre los cuales han anunciado que iniciará el proceso de extinción de dominio.

La fiscalía acreditó en el requerimie­nto fiscal que Funes y sus delegados crearon una estructura que se encargó de hacer modificaci­ones presupuest­arias ilegales para ser llevadas a la Cuenta de Gastos Reservados de la Presidenci­a. Según la fiscalía, de dicha cuenta, alojada en el Banco Hipotecari­o, se extrajeron $292 millones en efectivo.

El caso pasó ayer a la etapa de instrucció­n, es decir, al momento procesal en el que la fiscalía deberá justificar la utilidad de cada una de las pruebas presentada­s y recopilar nuevas.

CAPRES SE PRONUNCIA

Casa Presidenci­al emitió un comunicado ayer en el que afirmó que apoyará la lucha contra la corrupción. “No vamos a tolerar a quienes hayan traicionad­o la confianza del pueblo salvadoreñ­o .... Consideram­os que esta institució­n tiene el reto de sustentar jurídicame­nte las acusacione­s”, se lee en el comunicado.

 ??  ??
 ??  ?? Imputados Los seis capturados estarán en prisión durante los meses de instrucció­n.
Imputados Los seis capturados estarán en prisión durante los meses de instrucció­n.
 ??  ?? FALLO. EL JUEZ DE PAZ EMITIÓ AYER SU FALLO. ENVIÓ A PRISIÓN A TODOS LOS IMPLICADOS, ENTRE ELLOS LOS SEIS CAPTURADOS.
FALLO. EL JUEZ DE PAZ EMITIÓ AYER SU FALLO. ENVIÓ A PRISIÓN A TODOS LOS IMPLICADOS, ENTRE ELLOS LOS SEIS CAPTURADOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador