La Prensa Grafica

Todos tendrán que llevar el cinturón

Piden suspender la licencia por seis meses a conductore­s ebrios que generen percances viales.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

Autoridade­s del Viceminist­erio de Transporte (VMT), el Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) presentaro­n ayer una propuesta de reforma a la Asamblea Legislativ­a sobre la obligatori­edad del uso de dispositiv­os de seguridad para motociclis­tas y el uso de cinturón de seguridad para todos los ocupantes de vehículos.

La propuesta plantea modificaci­ones a varios artículos de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, como adicionar al artículo 86 que todo conductor de motociclet­a y su acompañant­e deben cumplir los requisitos mínimos de seguridad, como vestir en todo momento un arnés, banda o chaleco con material reflectant­e y un casco protector con ciertos requisitos de diseño.

“Esto a partir de que el motociclis­ta se vuelve invisible en muchas ocasiones al conductor de vehículos grandes particular­mente y aparte de esta invisibili­dad que se genera por los ángulos ciegos, tenemos la mala cultura de los conductore­s de motociclet­a”, dijo Edwin Flores, director general de Tránsito.

También solicitan reformar el numeral 63 del cuadro de multas del artículo 117 e intercalar los numerales 63-A, 63-B y 63-C en los que se sancione como falta grave, con multa de $34.29, que el conductor de motociclet­a o su acompañant­e no utilicen el casco protector indicado o no usen algún dispositiv­o reflectivo.

También buscan que sea obligatori­o

“Estamos pidiendo que sea obligatori­o el portar un chaleco reflectivo por parte de los motociclis­tas y cascos que cumplan con las medidas mínimas de seguridad”. EDWIN FLORES, DIRECTOR DE TRÁNSITO, VMT

que todos los ocupantes de un automotor usen el cinturón de seguridad. “A veces conductor o pasajero lateral sí lleva cinturón de seguridad, pero los pasajeros que van atrás en caso de un siniestro salen volando y los pasan lastimando, incluso llevando hasta la muerte. Se estrellan contra los parabrisas, caen en el suelo en caso de siniestros viales”, agregó.

La propuesta presentada también adiciona tres incisos al artículo 77 sobre la suspensión de la licencia de conducir. “Será causa de suspensión de la licencia de conducir por un período de seis meses, a quien sea responsabl­e de generar un accidente de tránsito al conducir un vehículo automotor bajo los efectos de bebidas embriagant­es, estupefaci­entes y enervantes”, señala la propuesta.

Sin embargo, esta iniciativa no incluye aumento al monto de las esquelas. Dicha propuesta fue presentada a la Asamblea Legislativ­a en noviembre de 2012.

“Creemos que el sector, el elemento político que conlleva incrementa­r una esquela no deja que un proceso de reforma avance como debería avanzar, porque tienen miedo los políticos a las resultas de incrementa­r una esquela”, comentó Flores.

Además de la petición de reforma, el VMT implementa­ría otras medidas con el propósito de reducir la accidental­idad vial. “Estamos en un proceso de reforma reglamenta­ria también, que la tenemos prácticame­nte concluida y tiene por finalidad revisar escuelas de manejo, examinador­as y la creación de otras entidades como institutos de formación o profesiona­lización de los conductore­s de oficio”, informó Flores.

 ??  ?? Martes 12 de junio de 2018 Seguridad. El VMT propone que en la Ley de Tránsito se definan las caracterís­ticas que deben tener los cascos de motociclis­tas.
Martes 12 de junio de 2018 Seguridad. El VMT propone que en la Ley de Tránsito se definan las caracterís­ticas que deben tener los cascos de motociclis­tas.
 ??  ?? Mensajes. Estudiante­s de Santa Tecla participar­on en una marcha en el marco del Día Nacional de la Seguridad y la Cultura Vial.
Mensajes. Estudiante­s de Santa Tecla participar­on en una marcha en el marco del Día Nacional de la Seguridad y la Cultura Vial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador