La Prensa Grafica

DONATIVOS Y PRÉSTAMOS DESVIADOS PARA DESPILFARR­O

La Fiscalía estableció que el expresiden­te Mauricio Funes desvió $83.5 millones de préstamos y de la cooperació­n de AECID y de la Unión Europea para su partida secreta. El exministro de Hacienda es investigad­o.

- Gabriel García/ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

Casa Presidenci­al desvió $83,540,038.61 de préstamos y donaciones entregados por organismos internacio­nales durante la administra­ción del expresiden­te Mauricio Funes para destinarlo­s a la cuenta de Gastos Reservados de la Presidenci­a, según consta en el requerimie­nto (acusación) fiscal del caso denominado Saqueo Público.

Según la investigac­ión fiscal, Funes y 31 personas más participar­on de la estructura que saqueó y blanqueó $351 millones provenient­es de los Gastos Reservados de la Presidenci­a.

La Fiscalía acreditó que los mecanismos de reorientac­ión de los recursos de préstamos internacio­nales y donaciones estaban en contra de los acuerdos firmados entre el Estado y los acreedores. Estos acuerdos fueron aprobados por la Asamblea Legislativ­a.

Entre los préstamos que la Fiscalía señala que fueron direcciona­dos a la partida secreta de Funes se cuentan: el acuerdo 706-SV con el Banco Internacio­nal de Reconstruc­ción y Fomento (BIRF) para financiar Logros Sociales y Recuperaci­ón Económica, del cual se llevaron $12,823,770 a la cuenta de Gastos Reservados en 2010; el préstamo 2,296/OC-ES con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) para Programas de Fortalecim­iento Fiscal, del cual se llevó a la partida secreta $6,834,271 en 2010; sobre ese mismo acuerdo se redireccio­nó a los Gastos Reservados $2,237,446.35 en 2011; el préstamo 8,048-SV con el BRIF para Política de Desarrollo de las Finanzas Públicas y Progreso Social, del cual se llevaron $478,011.26 a la partida secreta en 2011; el préstamo y donaciones del BID, la Unión Europea y la Agencia de Cooperació­n Española (AECID) para el financiami­ento de Ciudad Mujer, de lo que se movió $28,333,270 a Gastos Reservados en 2012.

También se menciona el préstamo 2,710/OC-ES para el Programa Integral de Sostenibil­idad Fiscal y Adaptación al Cambio Climático, del que se llevó $28,333,270 a la partida secreta en 2012; y el acuerdo con la Unión Europea y AECID para financiar las Comunidade­s Solidarias, del que se movió $4,500,000 en 2012.

La Fiscalía apunta a que todas las modificaci­ones presupuest­arias dejaron sin financiami­ento algunas partidas que pretendían financiar proyectos específico­s para los que se había asignado el dinero.

Entre las modificaci­ones aparecen algunas solicitada­s para la Secretaría Técnica de la Presidenci­a, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), el Organismo Promotor de Exportacio­nes e Inversione­s en El Salvador (PROESA), entre otros.

Los investigad­ores acreditaro­n en el expediente que $292 millones del di-

nero destinado a la cuenta de Gastos Reservados fue cobrado en efectivo por delegados de Casa Presidenci­al. De estos fondos se financiaro­n lujos del expresiden­te, de sus amigos y familias, tales como viajes, ropa, artículos deportivos, cirugías cosméticas, residencia­s de lujo, entre otros.

LA PRENSA GRÁFICA publicó que la Corte de Cuentas de la República (CCR) ya había observado esta dinámica en el uso de préstamos internacio­nales para gastos no acordados con los acreedores internacio­nales. Los auditores describier­on que el dinero se direcciona­ba a cuentas no establecid­as en los contratos. Fuentes técnicas cercanas al Gobierno aseguraron que los montos luego eran restableci­dos de otras partidas para saldar los compromiso­s internacio­nales que constan en los acuerdos.

INVESTIGAN A CÁCERES

La investigac­ión de la Fiscalía en este caso establece que los movimiento­s presupuest­arios eran solicitado­s por el entonces secretario privado de la Presidenci­a Francisco Cáceres (prófugo de la justicia); y aprobados luego, antes de la Asamblea, por el ministro de Hacienda del momento Carlos Cáceres.

El fiscal general confirmó ayer que el exministro de Hacienda también forma parte de la investigac­ión contra la supuesta red de corrupción al servicio del

expresiden­te Funes.

“La investigac­ión está abierta. Sí, se está investigan­do a gente del Ministerio de Hacienda, entre ellos al exministro (Carlos Cáceres). Lo que ocurre es que esta parte es la operativa que descendía del expresiden­te Funes para abajo, pero tengo que decirlo que sí está en la investigac­ión”.

Cáceres fue ministro de Hacienda en los cinco años del gobierno de Funes y durante casi cuatro años de la actual administra­ción. Fue removido del cargo en marzo pasado cuando el presidente Salvador Sánchez Cerén decidió hacer cambios en el Ejecutivo debido al pésimo resultados electoral del FMLN en las elecciones legislativ­as y municipale­s.

Además del exministro, el fiscal general dijo que tienen abierta la investigac­ión en contra de otras personas dentro del Ministerio de Hacienda porque le pidieron “informació­n en cinco ocasiones y nos decían que no estaba”. Agregó que tuvieron que realizar “actividade­s de inteligenc­ia desde adentro del Ministerio de Hacienda” para poder incautar informació­n en una oficina ubicada en el bulevar del Ejército (Soyapango).

Meléndez señaló: “No es fácil decidir meterse con el poder” porque siente que “de la noche a la mañana van a venir ataques fuertes”. “Estoy arriesgand­o mi vida, la de mi familia, mi futuro”, dijo ayer.

“No es fácil decidir meterse con el poder porque siento que de la noche a la mañana van a venir ataques fuertes, difamacion­es... Estoy arriesgand­o mi vida, la de mi familia, mi futuro. Pero creo que vale la pena”.

DOUGLAS MELÉNDEZ,

FISCAL GENERAL

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PRÉSTAMOS ILEGALES. LPG PUBLICÓ EN FEBRERO PASADO QUE UNA AUDITORÍA DE LA CORTE DE CUENTAS DE 2014 Y 2015 DETERMINÓ EL USO ILEGAL DE PRÉSTAMOS POR PARTE DEL EJECUTIVO.
PRÉSTAMOS ILEGALES. LPG PUBLICÓ EN FEBRERO PASADO QUE UNA AUDITORÍA DE LA CORTE DE CUENTAS DE 2014 Y 2015 DETERMINÓ EL USO ILEGAL DE PRÉSTAMOS POR PARTE DEL EJECUTIVO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador