La Prensa Grafica

FISCALÍA DETALLA LUJOS DE FUNES

Las compras de lujo del expresiden­te incluyen una variada lista. Ada Mitchell Guzmán fue de las personas que más productos de lujo adquirió con fondos públicos. En el caso constan compras de licor, ropa, pasajes de avión, hoteles de lujo, entre otros.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

Ada Mitchell Guzmán, la actual pareja del expresiden­te Mauricio Funes, pagó en efectivo $2,256.30 en la lujosa tienda Saks Fifth Avenue, ubicada en Beverly Hills (Estados Unidos), para comprar tres artículos: unas sandalias flat por $725, unos zapatos Jimmy Choo de $350 y unos Louboutin de $995. El gasto se refleja en un recibo al que LA PRENSA GRÁFICA tuvo acceso, y que consta entre la documentac­ión que la Fiscalía General de la República (FGR) ha recabado para probar que Funes, su círculo de amigos y sus familiares hicieron un mal uso de fondos públicos.

Guzmán también fue operada por dos cirujanos plásticos en Beverly Hills. Sus cirugías costaron $60,000. Y, según la Fiscalía, con fondos públicos Funes también pagó $3,000 de su cesárea.

La Unidad de Investigac­ión Financiera (UIF) y el Grupo contra la Impunidad (GCI) han procesado a 32 personas acusadas de pertenecer a una red que saqueó $351 millones de las cuentas públicas. El expresiden­te, según la investigac­ión, compró con dinero público 80 armas valoradas en más de $200,000. En un solo día y siempre con dinero público realizó una compra de 252 trajes, lo que costó $41,250 en una tienda local, según consta en el expediente del caso.

La lista de gastos establecid­os por la Fiscalía en la investigac­ión es amplia. Se complement­a con cuantiosos gastos de almuerzos para Casa Presidenci­al, hoteles cinco estrellas y hasta remesas a terceros, como es el caso de una amiga del ex secretario privado Francisco Cáceres, quien recibió miles de dólares de fondos públicos mientras se encontraba en España.

En la investigac­ión fiscal consta que buena parte del dinero saqueado se utilizó en efectivo para costear lujos como: viajes, comida, electrónic­os, ropa de diferentes marcas, inmuebles, carros y has-

TODO SIMULADO UN TESTIGO DEL CASO RELATÓ QUE FUNES LE DIJO QUE CUALQUIER PROBLEMA LEGAL QUE SE PRESENTARA A LA SALIDA DE SU GOBIERNO LO IBA A EXPLICAR DICIENDO QUE MIGUEL MENÉNDEZ TENÍA SUFICIENTE CAPACIDAD ECONÓMICA PARA COMPRAR LAS COSAS QUE ADQUIRIÓ, AUNQUE ESTAS FUERAN REALMENTE DEL EXPRESIDEN­TE.

ta las colegiatur­as de dos de los hijos del expresiden­te.

Los personajes de la estructura que más gastos reportan en este tipo de compras son: Ada Mitchell Guzmán y su familia; la ex primera dama Vanda Pignato; el expresiden­te Funes; su hijo Diego Funes; y el ex secretario privado de la Presidenci­a Francisco Cáceres.

La Fiscalía señala en la investigac­ión que Guzmán gastó hasta 2015 $115,050.76 en un supermerca­do norteameri­cano con sede en El Salvador. Esto contando $22,910.73 en compras que realizó quien trabajaba con ella en apoyo logístico. Entre algunos productos de consumo adquiridos por Guzmán con fondos públicos están 12 botellas de whisky por más de $1,000, dos pantallas de televisión por casi $3,000, un teatro en casa por $1,000, una cámara por $749, 11 botes de fórmula para niño por $422.89; además de otros artículos de consumo personal.

Según testigos del caso, el expresiden­te Funes le compró una casa a Guzmán en Santa Elena por $900,000, que fue cancelada por cuotas en efectivo por el empresario Miguel Menéndez. Guzmán tenía, además, a su disposició­n siete carros, entre ellos dos Porsche, un Audi y un Mercedes Benz. Este último fue comprado al empresario Hérbert Saca.

La familia de Guzmán y ella viajaron en total 22 veces con fondos públicos, según la Fiscalía. De hecho, el dinero público alcanzó para que el padre de Guzmán, Juan Carlos Guzmán, pusiera un negocio de venta de carros.

LOS GASTOS DE PIGNATO

La ex primera dama Vanda Pignato hizo 142 viajes para ella y su familia con fondos públicos; además compró un carro Lexus, una casa en Altamira y recibió miles de dólares en efectivo para sus gastos, según la acusación. La Fiscalía también señala que el exasesor de Pignato Nelson Antonio García Cerón no puede justificar más de un millón de dólares en ingresos. También consta en la investigac­ión que Funes y Pignato le compraron un apartament­o en una zona exclusiva de la capital a la hermana y el cuñado de Pignato para que cuidara al hijo de ambos.

Ayer, un grupo denominado Red de Mujeres Funcionari­as Públicas emitió un comunicado para solidariza­rse con la ex primera dama y actual secretaria de Inclusión Social, quien se encuentra bajo custodia policial en un hospital de Santa Tecla. Lamentó que el Juzgado Quinto de Sentencia haya emitido orden de captura contra Pignato y exigió que se deje sin efecto la orden de detención. Además, en el comunicado pidió al fiscal general, Douglas Meléndez, que evite “ideologiza­r” sus investigac­iones; y a los medios de comunicaci­ón “manejar con respeto este y todos los casos en trámite”.

 ??  ??
 ??  ?? ARTÍCULOS. EN SEPTIEMBRE DE 2016, LA FGR ALLANÓ LA VIVIENDA DE FUNES DONDE LOCALIZÓ VARIOS ARTÍCULOS DE LUJO. TAMBIÉN ENCONTRÓ UN BUSTO CON SU FIGURA.
ARTÍCULOS. EN SEPTIEMBRE DE 2016, LA FGR ALLANÓ LA VIVIENDA DE FUNES DONDE LOCALIZÓ VARIOS ARTÍCULOS DE LUJO. TAMBIÉN ENCONTRÓ UN BUSTO CON SU FIGURA.
 ??  ?? Prófugo. Funes se encuentra asilado en Nicaragua. En noviembre de 2012 desfiló en este vehículo para la inauguraci­ón del bulevar Monseñor Romero. En otras ocasiones ha dicho que ese vehículo fue alquilado para el evento.
Prófugo. Funes se encuentra asilado en Nicaragua. En noviembre de 2012 desfiló en este vehículo para la inauguraci­ón del bulevar Monseñor Romero. En otras ocasiones ha dicho que ese vehículo fue alquilado para el evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador