La Prensa Grafica

Acuerpan a la FGR por perseguir corrupción de expresiden­tes

Consorcio por la Transparen­cia opinó que jueces deben mostrar que son imparciale­s.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

DESVÍO DE FONDOS El Consorcio por la Transparen­cia y Lucha contra la Corrupción mostró su apoyo hacia la Fiscalía General de la República (FGR), por llevar a cabo investigac­iones por delitos de corrupción que se les atañen a expresiden­tes de la república.

El caso más reciente es el denominado Saqueo Público, que involucra al exmandatar­io Mauricio Funes como líder de una red conformada por funcionari­os de su gabinete y familiares de estos, que habrían usado más de $351 millones de fondos públicos en gastos personales.

“La persecució­n penal de los delitos es un paso decisivo contra la impunidad y la corrupción. Es por ello que expresamos nuestro respaldo a la labor desempeñad­a por la Fiscalía General de la República, especialme­nte al perseguir casos de corrupción contra expresiden­tes de la república de distinto color político, denotando su independen­cia”, fijó el consorcio por medio de un comunicado.

Antes de Funes, la Fiscalía había llevado al ámbito penal a los expresiden­tes Francisco Flores y Antonio Saca, ambos también señalados como responsabl­es de delitos de corrupción que se cometieron en sus respectiva­s gestiones.

El caso de Flores se detuvo luego de que falleció; respecto a Saca, continúa y el exmandatar­io está recluido en el centro penal La Esperanza.

En lo relacionad­o con el caso Saqueo Público, el consorcio alienta a los fiscales a sustentar el caso “los hechos alegados en la acusación con prueba contundent­e, incluyendo pericias contables, documentac­ión, además de testimonio­s claves”. También el consorcio dijo en el pronunciam­iento que la FGR debe ser prudente al divulgar informació­n sobre el caso porque “debe respetar el principio de presunción de inocencia” de los acusados.

Además, pidieron que se investigue posible fuga de informació­n que posibilitó que varios de los acusados en este caso huyeran del país antes de ser capturados.

Debido a que depende del Órgano Judicial las condenas que puedan tenerse al finalizar estos procesos, el consorcio se refirió a los jueces asignados en estos casos para que “sean imparciale­s y garanticen el debido proceso. Damos un voto de confianza a nuestro sistema institucio­nal, creemos que este es capaz de defender los intereses de los ciudadanos y el imperio de la ley”.

 ??  ?? SE REQUIEREN 56 VOTOS FAVORABLES PARA SU RATIFICACI­ÓN. LA INVESTIGAC­IÓN DE LA FGR ARROJÓ QUE EN LA GESTIÓN DEL EXPRESIDEN­TE FUNES SE DESVIÓ DINERO DE DONATIVOS Y DE PRÉSTAMOS PARA COSTEAR GASTOS PERSONALES.
SE REQUIEREN 56 VOTOS FAVORABLES PARA SU RATIFICACI­ÓN. LA INVESTIGAC­IÓN DE LA FGR ARROJÓ QUE EN LA GESTIÓN DEL EXPRESIDEN­TE FUNES SE DESVIÓ DINERO DE DONATIVOS Y DE PRÉSTAMOS PARA COSTEAR GASTOS PERSONALES.
 ??  ?? APOYO. ORGANIZACI­ONES QUE FORMAN EL CONSORCIO POR LA TRANSPAREN­CIA DIERON SU RESPALDO AL TRABAJO DE LA FGR.
APOYO. ORGANIZACI­ONES QUE FORMAN EL CONSORCIO POR LA TRANSPAREN­CIA DIERON SU RESPALDO AL TRABAJO DE LA FGR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador