La Prensa Grafica

Programa “Yo cambio” ayuda en el mantenimie­nto de hospitales

Los reos del programa “Yo cambio” se encuentran trabajando en el mantenimie­nto del Hospital Rosales.

- Kattia Perdomo social@laprensagr­afica.com

“Nunca antes habíamos abierto un programa tan ambicioso y una reforma tan profunda como la que tenemos ahora en nuestro sistema penitencia­rio, un sistema rehabilita­nte”. ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA

El programa de reforma para privados de libertad “Yo cambio”, que está conformado por reos de diferentes centros penales, está llevando a cabo las reformas iniciales del Hospital Rosales.

Diariament­e, desde hace 45 días, entre 30 y 50 reos llegan al hospital para seguir con las tareas de limpieza y ornato. Según el director de Centros Penales, Tulio Lima, el número que llega al hospital varía. “No queremos saturar las áreas, por eso hacemos una intervenci­ón de personal calculada”, expresó.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Hospitales a la mejora”, que es parte del programa de reforma penitencia­ria.

El proyecto es una asociación entre la red de salud pública y los centros penales para que reos de diferentes centros ayuden con las mejoras a diferentes hospitales.

El Rosales es el primer hospital en el que se pone en práctica este plan de reforma.

Al terminar con esta obra pasarían a apoyar al Hospital Benjamín Bloom en obras que son: limpiar, jardinería, pintar, cambiar pisos, arreglar techos, entre otras.

“Nunca antes habíamos abierto un programa tan ambicioso y una reforma tan profunda como la que tenemos ahora en nuestro sistema penitencia­rio, un sistema rehabilita­nte, transparen­te y de segundas oportunida­des”, declaró el vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz

Según Tulio Lima, a nivel nacional se encuentran trabajando 1,500 reos que se encuentran en fase de confianza por buen comportami­ento y ganas de querer rehabilita­rse.

Los privados de libertad también apoyan en diferentes partes del país con actividade­s en diferentes áreas como: educación, gestión de riesgos, obras públicas, y otras. Este programa forma parte del Plan 10 que el Gobierno ha implementa­do para los últimos meses de su periodo.

En el Hospital Rosales la actividad de los reos durará un aproximado de 90 días en total y cuenta con una inversión de $728,000 en materiales. “Vamos a trabajar en los techos, la pintura, poner aires acondicion­ados, cambiar el piso y en jardinería”, comentó el director de Centros Penales.

Esto se implementa­n dentro del marco de reconstruc­ción y mantenimie­nto del hospital.

Al finalizar los 90 días se comenzará con la construcci­ón del Nuevo Complejo del Hospital Rosales, que contará con cuatro edificios diferentes, la inversión total para la construcci­ón del complejo es de $35.8 millones.

“Va a constituir una ciudadela de salud ubicada en el centro histórico”, comentó la ministra de Salud, Violeta Menjívar. REOS SON LOS QUE ESTÁN TRABAJANDO A ESCALA NACIONAL EN DIFERENTES OBRAS PÚBLICAS COMO PARTE DEL PROGRAMA “YO CAMBIO”. DÍAS DURA LA FASE DE MANTENIMIE­NTO Y RECONSTRUC­CIÓN QUE REALIZAN LOS PRIVADOS DE LIBERTAD EN EL HOSPITAL ROSALES.

 ??  ?? Las tareas de limpieza y ornato en el Hospital Rosales son ejecutadas por reos en fase de confianza.
Las tareas de limpieza y ornato en el Hospital Rosales son ejecutadas por reos en fase de confianza.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador