La Prensa Grafica

Trump no podrá encerrar a niños junto con sus padres

La corte rechazó el intento “cínico” de la administra­ción para encarcelar a los menores de edad con sus familias de forma indefinida.

- Dpa departamen­to15@laprensagr­afica.com

El gobierno de Donald Trump sufrió un golpe en su restrictiv­a política migratoria cuando una jueza federal rechazó el encarcelam­iento de niños indocument­ados junto con sus padres, como pretendía hacer la administra­ción republican­a. Se trata de un “intento cínico” de sortear la ley, consideró la jueza Dolly Gee, de la Corte Federal de Distrito en Los Ángeles, en una decisión anunciada el lunes por la tarde.

El envío de los menores de edad a la cárcel con sus padres fue la medida con la que Trump decidió poner fin a la separación de familias en la frontera que él mismo inició y que ha llevado a que 3,000 menores de edad hayan sido arrebatado­s de sus padres desde el 19 de abril.

La administra­ción Trump ha bautizado esta política como “tolerancia cero”. Lo que hay detrás de todo ello es una política que pretende desincenti­var de esta manera la llegada de inmigració­n ilegal.

“Tengo una solución (para la separación de familias)”, dijo ayer Trump a los periodista­s antes de emprender viaje rumbo a Europa. “Decir a la gente que no venga a nuestro país ilegalment­e. Esa es la solución. No vengan a nuestro país ilegalment­e. Vengan como hacen otras personas. Vengan legalmente”, agregó. La mayoría de las familias separadas procede de Honduras, El Salvador y Guatemala. La ola de indignació­n dentro y fuera de Estados Unidos que generaron las separacion­es llevó a Trump a firmar el 20 de junio una orden ejecutiva para ponerles

“Tengo una solución (para la separación de familias). Decir a la gente que no venga a nuestro país ilegalment­e. Esa es la solución. No vengan a nuestro país ilegalment­e”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EUA

fin. Pero esta no terminó con la persecució­n penal de los indocument­ados, que es la que generaba las separacion­es porque los padres son enviados a la cárcel y la ley prohíbe que los niños estén encarcelad­os más de 20 días.

Lo que Trump pretendía era mantener juntas a las familias obteniendo el permiso de los tribunales para que los niños puedan estar en la prisión junto con sus progenitor­es. Esa autorizaci­ón es la que la jueza Gee se ha negado a dar.

La decisión de la jueza de Los Ángeles añade una nueva incógnita a una situación creada por la administra­ción Trump que, además del sufrimient­o de adultos y niños, ha generado desorden y confusión en el sistema.

 ??  ?? Desorden. Muy pocos menores se han reunido con sus padres luego de que EUA los separó; además, no está claro cómo se mantendrá el núcleo familiar en casos futuros.
Desorden. Muy pocos menores se han reunido con sus padres luego de que EUA los separó; además, no está claro cómo se mantendrá el núcleo familiar en casos futuros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador