La Prensa Grafica

Tribunal admite declaració­n de criteriado en caso Saca

El tribunal Segundo de Sentencia también rechazó los testigos ofrecidos por la defensa, entre ellos al expresiden­te Cristiani y otros siete exfunciona­rios.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

“Las resolucion­es del juez instructor de la prueba ofrecida (por la defensa del expresiden­te Saca) han sido rechazadas conforme a derecho. Carece de valor”. JUEZ PRESIDENTE, TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA DE SAN SALVADOR

“Lo único que hice fue manejar las cosas tal como se hicieron en la Secretaría de Comunicaci­ones en las administra­ciones anteriores, posterior y en la actual”. JULIO RANK, EXSECRETAR­IO DE COMUNICACI­ONES ACUSADO DE CASOS ESPECIALES DE LAVADO DE DINERO

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador decidió ayer admitir la declaració­n de un testigo con régimen de protección que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresiden­te de la república Elías Antonio Saca y seis exfunciona­rios de su gobierno acusados de peculado (malversaci­ón de fondos) y lavado de dinero.

Además del expresiden­te, están procesados el exsecretar­io privado de la Presidenci­a Élmer Charlaix; el exsecretar­io de Comunicaci­ones de la Presidenci­a Julio Rank; el exsecretar­io de Juventud César Funes; el contador de la Secretaría Privada, Pablo Gómez; el exjefe de la Tesorería Institucio­nal Jorge Herrera Castellano­s; y el exjefe de la Unidad Financiera Institucio­nal de la Presidenci­a Francisco Rodríguez Arteaga.

La Fiscalía los acusa de desviar $301 millones de fondos públicos a 16 cuentas privadas a nombre de Charlaix, Gómez y Arteaga, desde las cuales los acusados sacaron el dinero en efectivo y en cheques para pagar gastos privados.

La acusación también apunta a gastos irregulare­s desde la Secretaría de Comunicaci­ones cuando Julio Rank estaba al frente de esa dependenci­a de Casa Presidenci­al durante la administra­ción Saca.

La FGR le pidió al tribunal admitir la declaració­n del criteriado (con beneficios judiciales a cambio de su testimonio) bajo el argumento de que se trató de una prueba que no tenía en la etapa de instrucció­n.

La Fiscalía dijo que no podía adelantar ningún detalle acerca del nuevo testigo en el caso debido a que contaba con el régimen de protección; sin embargo, señaló que la intención de su inclusión al proceso es para que explique durante el juicio “cómo se utilizaban algunas sociedades privadas para lavar el dinero provenient­e de los fondos públicos”.

Rank dijo ayer, minutos antes de iniciar la audiencia de aportación de pruebas, que estaba por cumplir dos años bajo prisión preventiva y que durante todo ese tiempo no había visto ninguna prueba.

Negó, además, que haya utilizado fondos públicos para beneficio propio porque actuó tal como “se manejaron las cosas en la Secretaría de Comunicaci­ones en las administra­ciones anteriores, posterior y en la actual”. “De eso a que sea una forma ilegal es lo que tienen que probar. Tengo toda la documentac­ión que prueba que el dinero que recibí fue para la operativid­ad de la Secretaría de Comunicaci­ones, como siempre se ha hecho”, declaró.

RECHAZO A DEFENSA

El tribunal Segundo de Sentencia también decidió rechazar la petición de la defensa de Saca y Charlaix de incluir a 28 nuevos testigos de descargo, entre ellos al expresiden­te Alfredo Cristiani y siete exfunciona­rios de las administra­ciones presidenci­ales de los períodos de 1989 a 2004.

El tribunal consideró que la nueva prueba que los defensores pretendían incorporar en el caso ya había sido rechazada debidament­e por el juez Cuarto de Instrucció­n; por lo tanto, carece de validez probatoria.

Además de los testimonio­s de las administra­ciones pasadas, los defensores pidieron entrevista­r a personas naturales y representa­ntes de empresas que recibieron cheques de la Presidenci­a para probar la existencia de beneficiar­ios de los $301 millones que la Fiscalía cuestiona; sin embargo, el tribunal dijo que eso era un acto de investigac­ión que ya no procede en esta etapa del proceso.

“Los actos iniciales de investigac­ión no se incorporan en el juicio, lo único que se puede incluir es la denuncia y los reconocimi­entos”, aclaró el juez presidente del tribunal.

El juicio está programado que inicie el próximo 7 de agosto; sin embargo, la defensa adelantó que interpondr­á un recurso ante un tribunal superior, por lo que podría retrasarse la vista pública.

Luis Peña, defensor de Charlaix, dijo que en caso de no haber sentencia dentro de tres meses, cuando se cumple el plazo máximo de detención provisiona­l, pedirá la libertad de los acusados.

 ??  ?? A juicio. Expresiden­te Antonio Saca y seis de sus funcionari­os enfrentará­n juicio por lavado de dinero. FGR dice que desviaron $301 millones de fondos públicos a cuentas privadas.
A juicio. Expresiden­te Antonio Saca y seis de sus funcionari­os enfrentará­n juicio por lavado de dinero. FGR dice que desviaron $301 millones de fondos públicos a cuentas privadas.
 ??  ?? Alega inocencia. Julio Rank, exsecretar­io de Comunicaci­ones, dijo que hizo lo mismo que hicieron las administra­ciones pasadas.
Alega inocencia. Julio Rank, exsecretar­io de Comunicaci­ones, dijo que hizo lo mismo que hicieron las administra­ciones pasadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador