La Prensa Grafica

Sala admite demandas por asesinato de Roque Dalton y exembajado­r

La sala admitió un habeas corpus por el caso del exembajado­r de Sudáfrica y le ordenó declarar al presidente Sánchez Cerén.

- Beatriz Mendoza judicial@laprensagr­afica.com

La Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió ayer una demanda de amparo presentada por la familia del poeta Roque Dalton por la omisión para investigar las circunstan­cias que rodearon su asesinato el 10 de mayo de 1975. La demanda fue presentada el pasado 31 de mayo por los hijos del poeta, Juan José y Jorge Dalton. En la demanda, ellos exigieron que el caso y proceso judicial pueda reabrirse para esclarecer lo ocurrido.

La demanda de amparo también es por la no ubicación de los restos de Dalton, a pesar de que en la denuncia que interpuso su hijo señaló a los posibles responsabl­es por este crimen.

“Las actuacione­s señaladas habrían vulnerado el derecho a la verdad de la familia Dalton por la supuesta omisión del fiscal de investigar los hechos denunciado­s y por la presunta denegación de acceso a la justicia por parte de las autoridade­s judiciales que conocieron el caso en sede ordinaria”, informó la sala en un comunicado.

En ese sentido, la Sala de lo Constituci­onal admitió la demanda en contra de la resolución de 2012 del Juez Noveno de Paz de San Salvador, en la cual dictó sobreseimi­ento definitivo para los exguerrill­eros Joaquín Villalobos Huezo y Jorge Antonio Meléndez, quienes eran los principale­s acusados de haber participad­o en la ejecución de Dalton. Ese fallo fue ratificado por la Cámara Tercera de lo Penal.

En 2016, la Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) responsabi­lizó al Ejército Revolucion­ario del Pueblo (ERP) del asesinato de Dalton; además, individual­izó a los dos excomandan­tes de haber participad­o en el crimen.

SÁNCHEZ CERÉN DEBE DECLARAR

Por otra parte, la Sala de lo Constituci­onal también admitió una demanda de habeas corpus (recurso de exhibición personal) por la desaparici­ón forzada de Archibald Gardner Dunn, exembajado­r de Sudáfrica en El Salvador.

Esta demanda, según detalló la sala, fue interpuest­a por su nieto Christophe­r Robin Gardner, quien afirmó que su abuelo fue secuestrad­o en 1979. Las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) exigieron $2 millones para su liberación, pero hasta la fecha se desconoce si el exfunciona­rio fue asesinado. Lo que es cierto es que nunca fue hallado.

El ahora presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, es quien estuvo al mando de las FPL en ese entonces, por lo que la sala decretó auto de exhibición personal en su contra, es decir, le ordenó al mandatario que brinde informació­n sobre la ubicación del exembajado­r de Sudáfrica, y debe pronunciar­se sobre la vulneració­n constituci­onal planteada por el demandante.

 ??  ?? SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, DEBE DAR INFORMACIÓ­N SOBRE LA UBICACIÓN DEL EXEMBAJADO­R DE SUDÁFRICA EN EL SALVADOR.
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, DEBE DAR INFORMACIÓ­N SOBRE LA UBICACIÓN DEL EXEMBAJADO­R DE SUDÁFRICA EN EL SALVADOR.
 ??  ?? Dalton. El poeta salvadoreñ­o Roque Dalton fue asesinado el 10 de mayo de 1975, supuestame­nte por miembros del Ejército Revolucion­ario del Pueblo.
Dalton. El poeta salvadoreñ­o Roque Dalton fue asesinado el 10 de mayo de 1975, supuestame­nte por miembros del Ejército Revolucion­ario del Pueblo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador