La Prensa Grafica

Bloqueodes­eñal encentrosp­enales pasaráaser­medida permanente

La comisión de seguridad acordó que dejará permanente­s algunas medidas extraordin­arias, pero tiene dudas en otras.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Los diputados de la comisión de seguridad de la Asamblea Legislativ­a acordaron reformar la ley penitencia­ria para dejar permanente­s algunas medidas extraordin­arias de seguridad que se aplican en seis centros penales del país.

El diputado de ARENA Mauricio Ernesto Vargas dijo que entre los legislador­es hay acuerdo para dejar permanente el bloqueo de la señal telefónica en los centros penales. También dijo que incluirán en la ley todo lo relacionad­o con centros de detención temporal que fueron construido­s para tratar de reducir el hacinamien­to.

Vargas, además, aseguró que el decreto de reformas no lo aprobarán en la sesión plenaria de este viernes porque tienen aún dudas sobre la permanenci­a de otras medidas, por ejemplo, sobre el procedimie­nto de las audiencias virtuales.

En abril de este año y antes de finalizar la legislatur­a 2015-2018, los diputados aprobaron un decreto en el que se renovaron las medidas extraordin­arias de seguridad para un período de seis meses, mientras se toman un tiempo para analizar la permanenci­a de dichas restriccio­nes.

Pese a que la relatora especial de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) sobre ejecucione­s extrajudic­iales, Agnes Callamard, cuestionó que en El Salvador se están violando derechos humanos con las medidas extraordin­arias, los diputados las volverán permanente­s.

Al respecto, el presidente de la comisión y diputado del PCN, Antonio Almendáriz, dijo que la relatora lo que cuestionó fue el hacinamien­to. Ante eso, dijo que están proponiend­o que las cárceles sean administra­das en asocios público-privados.

“Como PCN, estamos proponiend­o un asocio público-privado porque para que exista una verdadera rehabilita­ción, tiene que haber no llamémosle comodidad, sino que el suficiente espacio para que la persona no se sienta como un animal, sino que se valore”, indicó Almendáriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador