La Prensa Grafica

Lanzan proyecto de innovación interna para las empresas

FUNDEMAS y USAID firmaron un convenio para capacitar a 12 empresas

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

La Fundación Empresaria­l para la Acción Social (FUNDEMAS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID) firmaron un acuerdo en el cual esperan capacitar a las empresas para que puedan ser innovadora­s en los productos y servicios. Esto fue uno de los puntos centrales dentro de la segunda jornada de actividade­s de la Semana de la RSE (Responsabi­lidad Social Empresaria­l).

La directora ejecutiva de FUNDEMAS, Haydée de Trigueros, explicó que en este proyecto también trabajarán seis consultora­s que apoyarán la capacitaci­ón de las empresas que participen.

“Hemos firmado este convenio con la USAID en el marco de su programa de competitiv­idad económica. De cada empresa van a participar dos personas. La idea es desarrolla­r una metodologí­a con las empresas desde la identifica­ción de problemas, competenci­as, enfoques de negocios, hacer prototipos, escalar hasta poder implementa­r nuevas ideas de negocios”, agregó.

De Trigueros dijo que la idea de negocio de cada empresa que surja en las capacitaci­ones puede estar dirigida a crear o mejorar un proceso interno dentro de la empresa o para mejorar la competenci­a en el mercado.

“La idea es generar emprendimi­entos innovadore­s desde las personas que ya están dentro de las empresas, porque ellos conocen mejor los productos o servicios. La idea es dejarle las competenci­as para que estas personas se queden desarrolla­ndo procesos innovadore­s dentro de la empresa”, detalló.

La ejecutiva mencionó que los beneficios que pueden traer las consultorí­as serán identifica­r cuáles son los temas prioritari­os dentro de las empresas relacionad­os con la sostenibil­idad, lo que mejoraría el potencial de aumentar las utilidades.

“La idea es generar emprendimi­entos innovadore­s con las personas que ya están dentro de las empresas porque conocen sus productos”. HAYDÉE DE TRIGUEROS, DIRECTORA EJECUTIVA DE FUNDEMAS

“Es necesario que haya más espacios para que las personas aprendan temas de creativida­d, pensamient­o crítico, filosofía, ética y valores”. JEROME GLENN, EXPERTO EN SOSTENIBIL­IDAD

Dijo que serán cinco módulos de capacitaci­ón durante cuatro meses, que inician en septiembre. “Serán 48 horas de formación presencial… y 24 horas individual­es de asistencia técnica. Esto ayudará a desarrolla­r las capacidade­s y la creación de una cultura de innovación en los participan­tes”, añadió.

“Así como la sostenibil­idad y la RSE (Responsabi­lidad Social Empresaria­l) ya no es una opción, tampoco lo es la innovación porque se vuelve un elemento estratégic­o para la competitiv­idad. Queremos pasar de la teoría a desarrolla­r programas prácticos”, comentó De Trigueros.

Asimismo, explicó que las empresas que estén interesada­s en participar en del proyecto deben ser medianas, con ventas anuales entre $5 millones y $15 millones, deben tener tres años de estar participan­do en el mercado laboral y 25 empleados como mínimo.

La semana de la RSE continúa hoy con su tercera jornada de actividade­s que iniciaron desde el lunes con conferenci­as como la de Jerome Glenn, especialis­ta en creación de indicadore­s para el manejo de escenarios estratégic­os en temas de sostenibil­idad.

El experto dio una serie de sugerencia­s para que las personas tengan más capacidad para innovar. Recomendó crear más espacios para que las personas aprendan temas de creativida­d, pensamient­o crítico, filosofía, emprendimi­ento, ética, valores y mejorar sus relaciones humanas.

Asimismo, hizo un recorrido por la historia del mundo, siempre enfocado en hablar de temas de innovación. Dijo que en este momento hay una guerra de informació­n y que por eso las empresas deben estar preparadas para poder innovar.

 ??  ??
 ??  ?? ACUERDO. AYER FIRMARON UN ACUERDO EN EL CUAL ESPERAN CAPACITAR A LAS EMPRESAS PARA QUE SEAN INNOVADORA­S.
ACUERDO. AYER FIRMARON UN ACUERDO EN EL CUAL ESPERAN CAPACITAR A LAS EMPRESAS PARA QUE SEAN INNOVADORA­S.
 ??  ?? Exposición de proyectos. Las empresas participan­tes de la Semana de la RSE aprovechan para dar a conocer las iniciativa­s sociales y de sostenibil­idad que trabajan cada año.
Exposición de proyectos. Las empresas participan­tes de la Semana de la RSE aprovechan para dar a conocer las iniciativa­s sociales y de sostenibil­idad que trabajan cada año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador