La Prensa Grafica

Crece condena alrededor del mundo contra Gobierno

Para muchos, el ataque contra obispos y el representa­nte del papa fue ir demasiado lejos.

- Dpa mundo@laprensagr­afica.com

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), el Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Gobierno de Alemania y la organizaci­ón Human Rights Watch (HRW) condenaron ayer los últimos episodios de violencia y los ataques de turbas oficialist­as contra obispos. En un comunicado conjunto, la CIDH y la sede regional de la OACNUDH rechazaron “enfáticame­nte” las agresiones a los miembros de la Iglesia católica, entre ellos el nuncio apostólico en Managua, Waldemar Sommertag; el cardenal Leopoldo Brenes y el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, ocurridas el lunes en Diriamba.

Alertaron, además, sobre una “campaña de estigmatiz­ación” del Gobierno contra los líderes de la Iglesia católica por su trabajo de protección a la población civil y por “su fundamenta­l rol” en la mediación en el diálogo nacional.

Los dos organismos recordaron al Gobierno del presidente Daniel Ortega que el Estado es el responsabl­e de garantizar la seguridad, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos humanos de toda la población.

El Ejecutivo de Angela Merkel también llamó a aclarar “rápidament­e y de forma extensa” las circunstan­cias de la muerte de las más de 300 víctimas durante esta crisis y pidió que se castigue a los responsabl­es. En Managua, la embajadora alemana Ute König y otros representa­ntes de países de la Unión Europea se reunieron con los obispos y con el representa­nte del papa Francisco.

En la reunión participar­on también los embajadore­s Sergio Martes (Italia), Philippe Létrilliar­t (Francia), Rafael ña) y los encargados de negocios de Luxemburgo, André Biever, y de la UE, Maider Makua García.

 ??  ?? Muerte. Más de 309 personas han muerto en el marco de las protestas, según organizaci­ones defensoras de los derechos humanos.
Muerte. Más de 309 personas han muerto en el marco de las protestas, según organizaci­ones defensoras de los derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador