La Prensa Grafica

LOS DIPUTADOS INCUMPLEN PLAZO DE ELECCIÓN DE CSJ

Ayer el presidente de la Asamblea suspendió la reunión de la comisión política y la sesión plenaria. El secretario general del PCN confirmó que los partidos seguían revisando las listas y que no había acuerdo. La Sala de lo Constituci­onal amanece acéfala.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Cuatro magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal y uno de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) finalizaro­n ayer, domingo, su periodo de nueve años y los diputados de la Asamblea Legislativ­a, al igual que en otras ocasiones, no cumplieron con elegir en tiempo a sus sustitutos.

En miras de elegir y juramentar a los nuevos funcionari­os de la CSJ, el sábado, durante la reunión de la comisión política, el presidente de la Asamblea Legislativ­a, Norman Quijano, convocó a los diputados de esa comisión para ayer a las 4 de la tarde y anunció que la sesión plenaria ordinaria se reanudaría a las 6 de la tarde, la cual está abierta desde el viernes 13 de julio.

Sin embargo, ayer a la 1:05 de la tarde el presidente del congreso legislativ­o anunció en su cuenta de Twitter que, a petición de los coordinado­res de los partidos políticos, se suspendían ambos llamados e hizo otra convocaría únicamente para la comisión.

“A petición de coordinado­res de grupos parlamenta­rios, se suspenden la Comisión Política programada para esta tarde y la continuaci­ón de la sesión plenaria. La Comisión Política queda convocada para mañana a las 4:00 p.m.”, escribió el también diputado del partido ARENA.

Quijano no especificó cuándo convocará a sesión plenaria, pero el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, confirmó a LA PRENSA GRÁFICA que los partidos no habían logrado un acuerdo y seguían revisando las listas de los candidatos.

Asimismo dijo que estaban haciendo consultas con sectores y revisando las entrevista­s que hicieron a los aspirantes. El político advirtió que lo más probable es que la elección se realice hasta el martes.

Fuentes políticas aseguraron a LA PRENSA GRÁFICA que entre los partidos había un desacuerdo por el candidato Carlos Pineda, jefe de la Sección de Probidad de la CSJ y por quien han pasado investigac­iones por enriquecim­iento ilícito de varios funcionari­os, entre ellos diputados de la Asamblea Legislativ­a. Incluso, el aspirante estuvo a punto de ser removido por atrasar informes finales de investigac­iones contra el exalcalde de San Salvador Nayib Bukele y del diputado de GANA Guillermo Gallegos, entre otros.

El secretario general del PCN confirmó que Pineda está siendo considerad­o por los partidos, pero aclaró que no hay nada definitivo.

En las propuestas de candidatos que presentaro­n los partidos, Pineda aparece en la lista de ARENA, FMLN, GANA y PCN. La fuente también dijo que el acuerdo que tenían hasta ayer los diputados también incluía a la procurador­a general de la República, So-

nia Cortez de Madriz, quien aparece en la lista de ARENA, FMLN, GANA, PCN y PDC.

También se menciona a la jueza Olinda Morena Vásquez, que ha sido propuesta por ARENA, GANA, PDC y el diputado no partidario, Leonado Bonilla. Además, se menciona al actual magistrado suplente de la CSJ Carlos Sánchez Escobar, propuesto por ARENA, PCN, GANA y Bonilla. A Sánchez se le cuestiona el exonerar de responsabi­lidad de enriquecim­iento ilícito al diputado del PCN Reynaldo López Cardoza, eliminar el arresto domiciliar­io al expresiden­te Francisco Flores y votar a favor de eliminar medidas sustitutiv­as a José Adán Salazar Umaña, alias “Chepe Diablo”.

Marlon Harold Cornejo tiene el apoyo de las bancadas de ARENA, GANA, PCN y PDC. También es candidato favorito Aldo Cader Camilot, propuesto por ARENA, PCN, PDC y Bonilla.

Al secretario general del PCN se le mencionó estos nombres y confirmó que están en considerac­ión de los partidos, pero dijo que hay otros, como Ivette Cardona.

Rodríguez aclaró que el hecho de que un candidato aparezca en la mayoría de listas no implica que puede llegar a ser electo.

Este día, la Sala de lo Constituci­onal amanece acéfala. Terminaron su periodo como magistrado­s Rodolfo González, Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Florentín Meléndez. Únicamente quedó como magistrado propietari­o Óscar Armando Pineda Navas, quien también culminó su periodo de tres años en la presidenci­a de la CSJ. En la Sala de lo Civil terminó su periodo María Luz Regalado.

La elección de magistrado­s a la CSJ requiere de mayoría calificada, es decir, que tenga 56 votos. Esto lleva a un acuerdo entre la mayoría de partidos. ARENA, PCN y PDC que actúan en alianza después de las elecciones de marzo tienen 48 diputados; GANA y el FMLN que también han sido aliados tienen 34 votos.

“A petición de coordinado­res de grupos parlamenta­rios, se suspenden la Comisión Política programada para esta tarde y la continuaci­ón de la sesión plenaria. La Comisión Política queda convocada para mañana a las 4:00 p.m.”. NORMAN QUIJANO, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A

“Es porque todavía no hay acuerdo (...) Seguimos revisando las listas de candidatos (...) No creo que se elija (hoy), posiblemen­te hasta el martes”. MANUEL RODRÍGUEZ, SECRETARIO GENERAL DEL PCN

 ??  ?? FIN DE CICLO. AYER VENCIÓ EL PLAZO DE CUATRO MAGISTRADO­S DE LA SALA DE LO CONSTITUCI­ONAL DE LA CSJ.
FIN DE CICLO. AYER VENCIÓ EL PLAZO DE CUATRO MAGISTRADO­S DE LA SALA DE LO CONSTITUCI­ONAL DE LA CSJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador