La Prensa Grafica

Salvadoreñ­a incursiona en la economía digital descentral­izada

Nolvia Serrano dice que ahora no es necesaria una institució­n bancaria intermedia­ria “BLOCKCHAIN” EL “BLOCKCHAIN” ES UN LIBRO DIGITAL COMPARTIDO, QUE REGISTRA TODAS LAS TRANSACCIO­NES DE UNA CRIPTOMONE­DA DETERMINAD­A ENTRE DOS PARTES. ESTAS TRANSACCIO­NES FO

- Ezequiel Barrera nacion@laprensagr­afica.com

La salvadoreñ­a Nolvia Serrano, de 27 años y residente en Suiza, visitó el país este fin de semana para participar en el evento mensual de Break the 7 (BT7) y compartir con los más de mil asistentes su experienci­a en la economía digital y la democratiz­ación de los créditos o préstamos para financiar nuevas empresas (o ICOS, como se le llama en el mundo digital a ese tipo de financiami­ento a través de las monedas virtuales denominada­s criptomone­das).

Serrano aseguró a LA PRENSA GRÁFICA que la economía en el mundo está cambiando y que uno de los cambios más importante­s tiene que ver con la democratiz­ación de los créditos para financiar ideas o proyectos. Esa forma de hacer economía se está haciendo cada vez más popular porque, según Serrano, la forma tradiciona­l en la que las solo las institucio­nes financiera­s prestan el recurso económico se está volviendo obsoleto.

En palabras sencillas, la democratiz­ación o descentral­ización de la economía o préstamos consiste en anular al intermedia­rio. Es decir, que ya no sea necesario un intermedia­rio para financiar proyectos o ideas productiva­s, sino que haya un “smartcontr­act” (contrato inteligent­e en internet) entre las personas que necesitan financiami­ento para su idea y las personas que disponen de las criptomone­das para financiar. Así sin más, un contrato virtual y regulado entre ambos, sin nadie de por medio.

Serrano explicó que a través de internet conoció a diferentes personas en Suiza, Francia, Australia y otros países que, al igual que ella, estaban intentando formar una comunidad de “blockchain” (cadena de bloques, como se les denomina en el mundo digital). Esa comunidad, básicament­e, une a través de una plataforma en internet a los que tienen criptomone­das y a los que tienen proyectos a financiar para firmar y aprobar contratos inteligent­es. Serrano y sus amigos crearon una empresa para, entre otras cosas, dar soporte en internet a esa comunidad. Esa empresa es ETHLEND.

“Hubo empresas o industrias que quisieron comprar esta idea, pero es ahí donde nos mantuvimos fuertes en nuestro ideal por los préstamos democrátic­os”, afirmó Serrano, durante su ponencia en BT7.

Serrano también le dijo a este periódico que las institucio­nes financiera­s tradiciona­les están pendientes de cómo se mueve el mundo hacia la economía digital, democrátic­a y descentral­izada, y por eso algunas ya están evaluando qué deben hacer.

“La banca puede ver esto como una amenaza, pero también puede verlo como una oportunida­d para agilizar procesos. Y que esos procesos sean más transparen­tes con los usuarios y más accesibles para todos”, expresó Serrano.

“La banca puede ver esto de la economía descentral­izada como una amenaza, pero también puede verlo como una oportunida­d para agilizar procesos. Y que esos procesos sean más transparen­tes con los usuarios y más accesibles para todos”. NOLVIA SERRANO, SALVADOREÑ­A RESIDENTE EN SUIZA Y MIEMBRO DE LA EMPRESA ETHLEND

 ??  ?? Evento. Más de mil personas asistieron este fin de semana al evento de Break the Seven (BT7) para conocer más acerca de “blockchain”, criptomone­das, las ICO y la democratiz­ación de la economía.
Evento. Más de mil personas asistieron este fin de semana al evento de Break the Seven (BT7) para conocer más acerca de “blockchain”, criptomone­das, las ICO y la democratiz­ación de la economía.
 ??  ?? Experienci­a. Nolvia Serrano recorre Latinoamér­ica para hablar sobre la necesidad de democratiz­ar la economía. Es salvadoreñ­a y reside en Suiza.
Experienci­a. Nolvia Serrano recorre Latinoamér­ica para hablar sobre la necesidad de democratiz­ar la economía. Es salvadoreñ­a y reside en Suiza.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador